Saber cuándo su cosecha está más allá de salvarse de plagas y enfermedades
Cuando se trata de lidiar con insectos y patógenos, a menudo se necesitan años de experiencia para diagnosticar y tratar los problemas de manera efectiva. Muchos cultivadores novatos no tienen la confianza para destruir un cultivo cuando alcanza cierto umbral de enfermedad.
Convertirse en un buen cultivador de cannabis se trata de prueba y error. Incluso los cultivadores más experimentados tienen que fallar varias veces antes de tener éxito. Si bien siempre es difícil lidiar con plantas enfermas que requieren que las destruyas, debes aprovechar estas oportunidades para convertirte en un mejor cultivador.
El primer paso es diagnosticar el problema.
El primer paso para comprender cuándo tus plantas de cannabis están demasiado enfermas para salvarlas es diagnosticar el problema. Considerándolo todo, antes de que pueda tomar decisiones importantes sobre si conservar o no su cultivo, primero debe comprender exactamente qué es lo que está mal.
Mientras que ciertas enfermedades y deficiencias son fáciles de diagnosticar, otras son más difíciles. La mejor manera de tener éxito en el futuro es investigar mohos, hongos, insectos y desequilibrios comunes que afectan a las plantas de cannabis.
Una vez que sepa el tipo de enfermedad con la que está lidiando, tendrá la información que necesita para ayudarlo a tomar una decisión sobre si salvar o destruir un cultivo.
¿Cuál es el umbral para los ácaros?
Los ácaros son una de las plagas más comunes que causan problemas a los cultivadores de cannabis. Tanto si cultivas en interior como en exterior, estos molestos bichos siempre parecen abrirse paso en tu jardín de cannabis.
Los ácaros araña aparecen primero como pequeños puntos blancos en la parte superior de las hojas. Cuando encuentre esta decoloración, voltee la hoja y verá ácaros que habitan en la parte inferior de las hojas. Debido a que los ácaros araña son tan pequeños, a menudo se asemejan a pedazos oscuros de tierra, hasta que comienzan a moverse.
Un buen indicador de que una planta ya no puede salvarse de una infestación de ácaros son las telas tejidas alrededor de las ramas y las flores. Para que una infestación de araña roja sea tan avanzada, tuvo que haber estado descontrolada durante un largo período de tiempo. Puede estar seguro de que su jardín tiene una población saludable de ácaros, que probablemente sea imposible de controlar sin destruir sus plantas.
¿Cuánto oídio es demasiado?
El mildiú polvoroso es un patógeno ubicuo que puede destruir un cultivo de cannabis si no se controla. Las principales causas del oídio son las condiciones excesivamente húmedas y la mala circulación de aire en el jardín. Si tales desequilibrios ambientales persisten, el mildiú polvoroso tiene la posibilidad de adherirse a las plantas.
El mildiú polvoroso se reconoce fácilmente como manchas blancas y borrosas en las hojas, tallos y flores de las plantas de cannabis. Mientras que los escarabajos como los ácaros araña dejan pequeñas hendiduras en las hojas, el mildiú polvoroso sobresale de la superficie de la hoja.
La capacidad para combatir eficazmente el mildiú polvoroso depende en gran medida de la etapa de crecimiento de tu cultivo de cannabis. Si detecta mildiú polvoroso durante el crecimiento vegetativo, probablemente pueda controlar el problema con un fungicida orgánico. Sin embargo, si tienes un brote de oídio durante la floración y el patógeno se mete dentro de los cogollos, hay que destruirlos.
Siempre que el mildiú polvoroso no invada las flores, puede salvar sus plantas de esta enfermedad común.
Recomendado:
Detecta y previene el moho en los cogollos cosechados
Cultivo de cannabis en condiciones húmedas: cepas resistentes al moho
10 problemas comunes de las hojas de cannabis y cómo solucionarlos
¿Puedo salvar mi jardín de cannabis de la Botrytis?
La botritis es un moho comúnmente conocido como “podredumbre del cogollo”. Debido a la rápida velocidad a la que la botritis se puede propagar en un jardín, es uno de los patógenos más temidos tanto por los cultivadores aficionados como por los productores comerciales. Al igual que el mildiu polvoriento, la botritis se desarrolla cuando persisten condiciones excesivamente húmedas en su jardín.
Puedes reconocer la botrytis por las hojas de azúcar amarillentas que sobresalen del interior de las flores. Cuando el moho comienza a crecer en el interior de los cogollos, mata esas hojas de azúcar, que luego son visibles desde el exterior. Desafortunadamente, para cuando haya identificado la botritis, es probable que ya haya causado un daño significativo a su cultivo. Si miras dentro de alguno de los cogollos dañados, encontrarás moho gris y marrón, así como materia vegetal podrida.
Una vez que el tejido de la planta de cannabis ha estado expuesto a la Botrytis, es irreparable, así que vigile de cerca las plantas con flores para detectar un brote temprano. Si encuentra botrytis, elimine con cuidado todo el moho y la materia vegetal dañada. A menudo, esta tarea desgarradora implica diseccionar sus colas galardonadas.
Si notas que un capullo está infectado con botritis en más de un tercio, debes destruir la flor. Una vez que hayas eliminado una porción tan grande del cogollo, simplemente no quedará suficiente para trabajar. También es una buena idea cosechar temprano para retrasar más daños.
Conclusión
Lidiar con plantas de cannabis enfermas es una de las partes más difíciles de ser un cultivador. No obstante, cualquier desafío de cultivo de cannabis también puede verse como una gran oportunidad de aprendizaje si se ve desde la perspectiva correcta. Si tienes que asumir la desafortunada tarea de destruir plantas, asegúrate de anotar lo que salió mal para no repetir el problema. Cuanta más experiencia ganes en el cultivo de cannabis, más confianza tendrás para hacer frente a las enfermedades.
Para muchas personas, la idea de destruir plantas después de poner tanta pasión y energía en cultivar una planta es demasiado para soportar. Sin embargo, debe estar 100 por ciento seguro de que sus plantas no tienen remedio antes de decidir eliminarlas de su jardín.