¿Qué hace que mis hojas de higuera de hoja de violín se vuelvan marrones?
Hay muchas razones para eso Hojas de violín Las hojas de higuera se vuelven marrones. Puede ser difícil identificar exactamente por qué le sucede esto a su planta. La mayoría de las veces, la sobrehidratación es la culpable.
Originario de África, el Ficus Lyrata prefiere la luz solar brillante e indirecta, la humedad moderada y el suelo seco.
Al igual que con todas las plantas, el riego excesivo causará pudrición de la raíz, hojas y tallos marrones y, finalmente, la muerte de la planta.
Además de la pudrición de la raíz, las hojas de Ficus lyrata pueden volverse marrones debido a la sed, a una infección por hongos o bacterias, o al daño causado por las plagas de las plantas.
En este artículo, discutimos el riego excesivo y otras cuatro razones por las que las hojas de higo Fiddle Leaf se vuelven marrones. Sigue leyendo para saber más.
Pudrición de la raíz y qué hacer al respecto.
Si la tierra alrededor de las raíces de la higuera de hoja de violín se mantiene húmeda, el hongo crecerá. Esto afecta las raíces de tu planta y hace que se pudran.
Las raíces mueren y los tallos y las hojas de la planta sufren de falta de nutrientes.
Eventualmente, la podredumbre se propaga desde las raíces hasta los tallos y las hojas.
El oscurecimiento suele ser lo primero que notará en las hojas maduras, ya que la planta desvía los nutrientes hacia un nuevo crecimiento como táctica de supervivencia.
Sin embargo, si detecta el problema lo suficientemente temprano, es posible que pueda salvar su planta simplemente reteniendo el agua y permitiendo que la tierra se seque.
Puede acelerar esto inclinando la planta de costado para permitir que el exceso de humedad se drene del suelo si es necesario.
A continuación, remueve la tierra volteándola con un tenedor o haciendo algunos agujeros con un lápiz. Esto ayudará a permitir que entre más aire en el suelo.
Asegúrese de que su planta esté bien posicionada en un área que reciba luz solar directa e indirecta y buena circulación de aire.
Esto ayudará a secar el suelo y desalentar el crecimiento de hongos. Corta las hojas dañadas.
En casos extremos, replantar
Si su higuera de hoja de violín ha estado sentada en suelo húmedo durante mucho tiempo, es posible que deba quitarla del suelo, recortar las raíces blandas y enjuagar las raíces.
También sería mejor dejar que la planta se ventile durante la noche antes de trasplantarla a un suelo completamente fresco, liviano y aireado y a una maceta nueva o esterilizada.
Corta las hojas dañadas antes de trasplantarlas.
Deja la planta sin agua durante aproximadamente una semana. Esto puede causar que algunas hojas se marchiten, pero es una respuesta temporal a la falta de agua.
Al final de la semana, proporcione un riego completo para permitir que el agua drene a través de la tierra para macetas y a través de los orificios de drenaje en el fondo de la maceta.
No dejes la planta en el agua; No vuelvas a regar hasta que las primeras pulgadas de la tierra estén secas.
Infección bacteriana y qué hacer al respecto
Si su higuera de hoja de violín sufre una infección bacteriana, notará que las hojas primero se volverán amarillas y luego se extenderán hacia ellas manchas marrones.
Notarás este desarrollo en el nuevo crecimiento en lugar de en las hojas maduras.
Si detecta este problema muy temprano, es posible que pueda salvar su planta.
Esto es lo que debe hacer:
- Comience cortando las hojas afectadas con una herramienta de corte limpia, afilada y esterilizada.
- Luego, retire la planta de su maceta y enjuague las raíces para eliminar la tierra.
- Luego corte las raíces muertas o moribundas con una herramienta de corte limpia, afilada y esterilizada.
- Es posible que desee rociar las raíces con una mezcla 50/50 de peróxido y agua destilada (o hervida y enfriada).
- Al igual que con la pudrición de la raíz, deje que las raíces se ventilen durante la noche y trasplante a un suelo nuevo, ligero y aireado, y a un recipiente nuevo o esterilizado.
- Coloque la planta en un lugar con luz solar directa e indirecta y buena circulación de aire.
- Deja que la planta se seque durante aproximadamente una semana.
- Comience remojando y regando en seco como lo haría con la pudrición de la raíz.
Deshidratación y qué hacer al respecto
Las manchas marrones causadas por la sed se ven ligeramente diferentes a las causadas por bacterias u hongos. Porque la sed hace que los bordes de las hojas estén crujientes y marrones.
El oscurecimiento causado por bacterias u hongos suele ser suave o blando y se esparce por la lámina.
Cuando tu planta tiene sed, las hojas se caen. Si esto toma demasiado tiempo, los bordes de las hojas comenzarán a dorarse.
Si examina su planta, puede notar que la tierra se ha desprendido del borde de la maceta porque se ha secado.
Cuando levantes la olla encontrarás que se siente muy liviana para su tamaño.
Si este es el caso, la solución es simple. Primero, dale a tu planta un buen riego profundo.
Cuando una planta está así de seca, es posible que simplemente verter agua a través del suelo no sea suficiente, ya que es posible que el suelo no retenga el agua.
En este caso, es posible que debas colocar la maceta en una tina o recipiente con agua durante aproximadamente media hora.
Configura un temporizador para que no lo olvides accidentalmente y déjalo en remojo durante mucho tiempo, ya que te causará otros problemas.
Riegue la planta en remojo y seque, y rocíe varias veces a la semana para evitar que las hojas se sequen.
La ubicación también es una consideración importante para Ficus lyrata que sufre de sed.
Asegúrese de que su planta no esté en un área donde pueda explotar una ventilación de calefacción o refrigeración. No debe estar expuesto a la luz solar directa y brillante.
Coloque su planta en un lugar que reciba luz solar indirecta y brillante y una circulación de aire suave.
Si lo coloca entre otras plantas (no demasiado abarrotadas) puede ayudar a aumentar la humedad a su alrededor para que no se seque tan rápido.
Colocar la planta en una bandeja de grava con un poco de agua en el fondo también ayudará a aumentar la humedad.
Si el aire de su hogar es generalmente seco, es posible que desee invertir en un humidificador para mejorar la calidad del aire para sus plantas y para usted.
Problemas de plagas y qué hacer con ellos
Desafortunadamente, todos los problemas enumerados hasta ahora pueden conducir a problemas de plagas, ya que las plantas debilitadas son muy atractivas para plagas como los ácaros, las cochinillas harinosas, las cochinillas y similares.
Estas criaturas chupan la savia de tus plantas, dejando manchas marrones, telarañas, excrementos y melaza.
Es importante inspeccionar regularmente sus plantas en busca de signos de invasores. Cuanto antes los detecte y trate con ellos, más suerte tendrá para deshacerse de ellos.
Tan pronto como note signos de plagas en una planta, póngala en cuarentena y limpie el área en la que ha estado con una solución de lejía o algo que contenga pino o cedro.
Estos productos de limpieza ayudan a erradicar las plagas en las superficies.
Si su planta ha estado cerca de cortinas u otras telas, lave o aspire para eliminar cualquier insecto que esté al acecho en las fibras. Luego rocíe con un desinfectante.
Enjuague bien la planta afectada en el fregadero o la ducha, o con la manguera del jardín cuando hace calor afuera.
Es posible que desee trasplantarlos a una maceta limpia para deshacerse de las plagas que puedan estar al acecho en el suelo.
Trate la planta con jabón insecticida o aceite de neem en aerosol y use este aerosol en cualquiera de sus otras plantas que puedan verse afectadas.
Asegúrese de rociar bien todas las hojas y tallos. También puede empapar el suelo con aceite de neem para desalentar a los habitantes del suelo.
Finalmente, continúe tratando sus plantas durante 2 a 4 semanas para asegurarse de que se eliminen las plagas adultas y las nuevas crías.
Choque y qué hacer al respecto
Si su planta está expuesta al calor o al frío excesivos, puede exhibir hojas marrones.
Las plantas nuevas también pueden reaccionar negativamente cuando se llevan a casa, o las plantas pueden mostrar signos de estrés cuando se trasladan de un lugar a otro.
Evite todo esto brindando a sus plantas un ambiente cálido constante que esté protegido de corrientes de aire, adecuadamente húmedo y provisto de luz solar directa e indirecta.
Además, brinde a sus plantas un horario constante de remojo y riego en seco.
Todos estos son elementos clave para mantener feliz a casi cualquier planta y evitar las hojas marrones en los higos de hoja de violín.