Plagas y Enfermedades de las Plantas de Interior – Jardinería Interior
Tabla de contenido
Si usted es un padre de plantas, es probable que en algún momento haya tenido que lidiar con el tratamiento de plagas y/o enfermedades de las plantas de interior. Realmente es inevitable: incluso las plantas de interior mejor cuidadas eventualmente sucumbirán a las plagas o enfermedades. ¡Pero no te desesperes! En la mayoría de los casos, con un poco de conocimiento y esfuerzo, puedes hacer que tu planta vuelva a estar saludable.
¡Pero no te preocupes! En este artículo, compartiremos algunos consejos para diagnosticar y tratar plagas y enfermedades comunes de las plantas de interior. Con un poco de conocimiento y cuidado, puede mantener sus plantas sanas y felices en los años venideros.
Identificar y tratar las plagas y enfermedades de las plantas de interior.
En primer lugar, es importante poder identificar correctamente el problema. ¿Tu planta está siendo devorada por insectos? ¿O las hojas se están volviendo marrones y marchitas? Una vez que sepa a qué se enfrenta, puede tomar las medidas adecuadas para solucionar el problema.
Tratamiento de plagas de plantas de interior.
Las plagas comunes de las plantas de interior son los pulgones, las cochinillas, los ácaros y las moscas blancas. Estas diminutas criaturas pueden causar problemas importantes a sus plantas, como retraso en el crecimiento, hojas amarillentas y muerte prematura.
Hay una serie de opciones para las plagas de insectos. Puede intentar tratar la planta con jabón insecticida o aceite de neem. Alternativamente, puede recoger los insectos a mano (si están visibles). Si la infestación es grave, es posible que deba desechar la planta y comenzar una nueva.
Los pulgones son pequeños insectos de cuerpo blando que se alimentan de la savia de las plantas. Pueden ser verdes, negros, marrones o rosados y tienden a agruparse en un nuevo crecimiento o en la parte inferior de las hojas. Las cochinillas son similares a los pulgones, pero tienen una capa blanca y polvorienta. Los ácaros araña son pequeñas criaturas parecidas a arañas que tejen telarañas en la parte inferior de las hojas. Y las moscas blancas son pequeños insectos alados que parecen diminutas polillas blancas.
Tratamiento de enfermedades de las plantas de interior.
Las enfermedades comunes de las plantas de interior incluyen el mildiú polvoroso, la pudrición de la raíz y la mancha de la hoja. El mildiú polvoroso es un hongo que hace que se forme un polvo blanco o gris en las hojas de las plantas. La pudrición de la raíz es una enfermedad fúngica que hace que las raíces de las plantas se pudran y mueran. y hojasMaceta La enfermedad es una enfermedad fúngica o bacteriana que provoca la formación de manchas marrones o negras en las hojas de las plantas.
Las enfermedades a menudo son causadas por hongos o bacterias. Estos pueden ser difíciles de tratar y, en algunos casos, el mejor curso de acción puede ser simplemente descartar la planta. Sin embargo, si se siente preparado para el desafío, existen varios fungicidas y bactericidas que pueden ayudar a salvar su planta.
Cómo prevenir plagas y enfermedades en las plantas de interior
Para evitar que las plagas y enfermedades ataquen las plantas de interior, es importante inspeccionarlas regularmente. Si ve plagas o enfermedades, tome medidas inmediatas para tratar el problema. Y una vez que haya abordado el problema inmediato, es importante tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir. Esto puede significar cambiar su horario de riego y usar un tipo diferente de riego. tierra mixta para macetaso reubique el sistema en otra ubicación.
Una de las mejores formas de prevenir plagas y enfermedades es, en primer lugar, mantener las plantas sanas. Eso significa darles la cantidad correcta de agua, brillantey nutrientes. Cuando tus plantas están estresadas, son más propensas a tener problemas.
Más consejos para prevenir plagas y enfermedades en las plantas de interior:
- Revise sus plantas regularmente para detectar signos de problemas. Si ve algo mal, no espere para solucionarlo.
- Mantén tus plantas limpias. Limpie las hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo y la suciedad.
- No sobrecargues tus plantas. Esto puede generar problemas como moho o manchas de moho.
- Tenga cuidado al introducir nuevas plantas en su hogar. Inspecciónelos cuidadosamente en busca de plagas y enfermedades antes de agregarlos a su colección.
Si, a pesar de sus mejores esfuerzos, su planta contrae plagas o enfermedades, existen formas de tratarlas. Para las plagas, es posible que deba usar un insecticida u otro pesticida. Asegúrese de seguir las instrucciones cuidadosamente ya que el uso excesivo de estos productos puede dañar sus plantas. Para enfermedades, es posible que necesite usar un fungicida o bactericida. Una vez más, asegúrese de seguir las instrucciones cuidadosamente.
Si no está seguro de cómo solucionar un problema, su mejor opción es consultar a un profesional. Su vivero o centro de jardinería local debería poder aconsejarle sobre los mejores productos. También pueden ayudarlo a identificar el problema en primer lugar.
Tratamiento de plagas y enfermedades en plantas de interior – Resumen
Si encuentra plagas o enfermedades en sus plantas de interior, ¡no entre en pánico! Primero trate de identificar el problema. Esto le ayudará a elegir el mejor método de tratamiento. Si la infestación es baja, es posible que pueda eliminar las plagas a mano. Si el problema persiste, es posible que deba consultar a un profesional. Recuerde que la mayoría de las plagas y enfermedades de las plantas de interior se pueden controlar con el cuidado y el tratamiento adecuados. Con un poco de paciencia y esfuerzo, puedes mantener tus plantas sanas y felices.