¿Las zinnias son venenosas para los perros?
[ad_1]
Hay algunas plantas con flores maravillosas, pero algunas de las más populares son un género de arbustos conocidos como zinnias. Estas plantas son conocidas por sus flores brillantes, que a menudo crecen en tallos verticales individuales.
Sin embargo, hay un problema importante con la mayoría de las plantas que los dueños de mascotas siempre deben tener en cuenta: la toxicidad.
Esto plantea la pregunta cada vez más importante:
¿Las zinnias son venenosas para los perros?
La buena noticia es que las zinnias no son venenosas ni para perros ni para gatos. Sin embargo, hay una advertencia a esta regla que debe tener en cuenta.
¿Por qué los perros comen zinnias?
No sabemos por qué su perro podría comerse una zinnia, pero hay algunas buenas posibilidades.
Algunos perros, particularmente los súper masticadores, pueden acercarse sigilosamente a las plantas de zinnia simplemente por hábito o por aburrimiento.
Otras veces, las flores de zinnia de colores brillantes pueden incitarlos a masticar la planta por curiosidad.
También es posible que el perro sea consciente de la calidad medicinal de la planta y la esté masticando para tratar de protegerse de los parásitos intestinales.
¿Por qué no deberías dejar que tu perro coma zinnias?
No querrás que esas preciadas flores perennes estén cubiertas de marcas de dientes, pero esa no es la única razón.
Los perros suelen tener una capacidad instintiva para reconocer las plantas venenosas por el olor, pero eso no siempre les impide morderlas.
Esto se debe a que los perros y los gatos a menudo mastican plantas cuando se sienten incómodos, pero sus cuerpos no están diseñados para digerir la materia vegetal.
Por lo tanto, ingerir demasiadas de sus flores no tóxicas puede provocar síntomas similares a los de una planta venenosa.
Síntomas del consumo de zinnia
Dependiendo de lo que haya ingerido, su mascota puede presentar múltiples síntomas de envenenamiento.
En la mayoría de los casos, estos síntomas son menores.
Sin embargo, siempre debe consultar a un veterinario si los síntomas persisten o si cree que su mascota ha estado comiendo otras plantas.
El malestar estomacal o el letargo pueden ser algunos de los efectos secundarios más comunes y menos problemáticos del consumo excesivo de la planta.
Sin embargo, también es muy probable que su mascota intente eliminar la materia vegetal, lo que provocará diarrea o vómitos.
Estos últimos síntomas pueden ir acompañados de deshidratación.
En algunos casos raros, su mascota puede incluso experimentar un aumento de la micción.
Una vez más, estos síntomas suelen ser de corta duración y algo leves.
Si los síntomas son más graves, continúe, o si desea estar seguro, consulte a su veterinario para obtener más consejos.
Esto es especialmente importante para los súper masticadores que han estado masticando otras plantas además de las zinnias.
Protege tus zinnias
Las zinnias son una de varias flores seguras para perros, pero eso no significa que las zinnias estén seguras alrededor de tus amigos caninos o felinos.
Como tal, es posible que desee practicar un poco de seguridad con las plantas, que es un excelente hábito si también posee plantas venenosas.
La forma más fácil de cultivar zinnias es en macetas que se puedan mover si es necesario.
Intente colocarlos en un lugar que su amigo peludo no pueda alcanzar, p. B. en un estante más alto o en una canasta colgante.
Si los coloca en un alféizar soleado, intente colocar un mueble frente a esa ventana, p. B. una mesa auxiliar.
Las plantas de exterior son un poco más difíciles de proteger y es probable que tengas que recurrir a cercas.
Una buena valla no tiene por qué ser poco atractiva; Algunos incluso pueden agregar belleza adicional a su jardín.
También puede ser una buena idea colocar las zinnias frente a plantas más peligrosas. Entonces, si el perro logra pasar por encima o por debajo de la cerca, es menos probable que coma algo peligroso.
[ad_2]