Cómo salvar las plantas de serpientes podridas
Las plantas de serpientes han sido populares entre los propietarios de viviendas durante décadas.
Son fáciles de cuidar, con un atractivo follaje verde que puede agregar color a cualquier habitación.
Desafortunadamente, dos grandes plagas han amenazado las plantas de serpientes a lo largo de los años.
El primero es la secuenciación genética, que llevó a que estas plantas pasaran a llamarse oficialmente Sansevieria spp. para Dracaena spp. en 2017, aunque en apariencia y cuidados son muy diferentes a las dracaenas.
Esto ha generado mucha confusión al buscar plantas de serpientes. La población en general no está de acuerdo con el cambio de nombre y usa el nombre anterior de la especie, pero los sitios botánicos ahora usan el nuevo nombre casi exclusivamente.
La segunda es una infección mortal llamada pudrición de la raíz. Desafortunadamente, puede ser causado fácilmente por propietarios de plantas de serpientes que intentan cuidar sus sansevierias como si fueran dracaenas.
Cómo arreglar la pudrición de la raíz de la planta de serpiente
La pudrición de la raíz puede ser un problema mortal, pero casi siempre se puede curar si se detecta a tiempo.
Deshacerse de la pudrición de la raíz es un proceso de 3 pasos: determinar la causa, tratar la infección y tomar medidas preventivas para prevenir futuros brotes.
Paso 1: identificar los síntomas y las causas de la pudrición de la raíz
La pudrición de la raíz puede ser bacteriana o fúngica, aunque la pudrición fúngica de la raíz es mucho más común.
Los signos de advertencia de infección comienzan cuando algunas de las hojas exteriores se vuelven amarillas.
También pueden volverse blandas o blandas.
A medida que la infección se propague, comenzará a notar un mal olor proveniente del suelo y es posible que note lesiones o manchas oscuras que se forman en la base de la planta.
La excavación descubrirá raíces marrones o negras (las negras ya han muerto), y la extensión de este daño determinará si se puede salvar la planta.
Afortunadamente, la causa casi siempre se remonta a problemas de mantenimiento.
Estos son:
- Mal riego: Siempre use el método de remojo y secado para evitar el exceso de agua y asegúrese de que el recipiente tenga orificios de drenaje adecuados.
- compactación del suelo: Use un agregado como arena gruesa o perlita para mantener suelta la tierra para macetas de serpientes y siempre use tierra fresca para macetas al trasplantar su planta.
- tamaño de contenedor: Si bien la adherencia de la raíz es un problema, colocar la planta en un recipiente demasiado grande no permitirá que la podredumbre alcance toda el agua, lo que permitirá que las esporas de hongos y el moho se multipliquen.
- Tierra o herramientas contaminadas: Reutilizar tierra contaminada (o tierra para macetas barata de compañías desconocidas) puede tener el mismo efecto que usar herramientas sucias, es decir, exponer su planta a cualquier rastro de pudrición de la raíz e infectarse.
Una vez que sepa (o esté bastante seguro) cuál de estas posibles causas es la culpable, puede comenzar el proceso de recuperación y prevención.
Paso 2: tratar la pudrición de la raíz
En el pasado, descubrir la pudrición de la raíz significaba tirar una planta inmediatamente. Sin embargo, la condición es tratable siempre que todavía haya algunas raíces sanas.
Por lo tanto, el primer paso es sacar la planta de su contenedor y enjuagar suavemente la tierra.
Evite demasiada presión de agua y sea cuidadoso, ya que incluso las raíces sanas pueden ser quebradizas.
Ahora examine las raíces, identifique las marrones o negras y calcule qué tan extensa es la infección.
- El 25% del daño es fácilmente recuperable
- El 50% de daño requiere un poco de TLC adicional pero aún tiene una alta tasa de recuperación
- El 75% por ciento puede ser impredecible, pero la planta a menudo sobrevivirá lo suficiente como para producir algunas crías sanas.
- Cualquier valor superior al 75 % significa que es poco probable que la planta sobreviva. Probablemente deberías envolverlo de forma segura y desechar tanto la planta como su tierra.
Eliminar las raíces infectadas
Si se puede salvar la planta, tome un cuchillo afilado o unas tijeras y esterilícelas sumergiendo las cuchillas en alcohol isopropílico o isopropílico (cuanto mayor sea el porcentaje, mejor).
También puedes usar una solución de 1 parte de lejía por 10 partes de agua, aunque esto será más efectivo en la planta más adelante.
Corte cada raíz infectada, teniendo cuidado de no dañar las raíces sanas, y vuelva a esterilizar la herramienta después de cada corte.
podar la planta
Las plantas con un 50% o más de daño también requerirán un recorte pesado del follaje. Sin embargo, los daños menores requieren muchas menos batallas.
Corte las hojas que estén gravemente enfermas (por ejemplo, blandas o marchitas).
Para plantas más dañadas, también debe eliminar las hojas amarillentas y viejas (las que están fuera de la planta).
Cuando la planta haya perdido entre el 50 y el 75 % de sus raíces, debes cortar hasta ⅓ de las hojas.
Recuerde esterilizar después de cada corte y coloque todas las sobras en una bolsa de plástico sellable para que no contaminen otras plantas cercanas.
Finalmente, cuando su planta de serpiente florece, debe cortar el tallo de la flor.
Esto ayuda a la planta a conservar recursos y reduce el estrés causado por perder tanto follaje a la vez.
Esterilizar las raíces sanas
Hay dos formas de hacerlo: inmersión en fungicidas o inmersión en una solución de lejía.
Cuando decolore, use 1 parte de cloro por 10 partes de agua y déjelo en remojo durante 20 a 30 minutos.
Luego deje que la planta se seque al aire durante uno o dos días (no es necesario hacerlo con un baño de fungicida).
replantar
El último paso es esencial ya que tu planta estará bajo mucho estrés y muy susceptible a enfermedades y plagas por un tiempo.
Use una maceta nueva estéril o la maceta vieja si la sumerge en una solución de 1 parte de lejía por 9 partes de agua durante media hora y luego la seca completamente) y tierra fresca para macetas.
Asegúrese de complementar el suelo con agregado para asegurarse de que drene bien y solo use un recipiente con orificios de drenaje adecuados.
Consejo profesional: Coloque una capa de grava o piedras de acuario de ½ a 1 pulgada en el fondo de la maceta antes de agregar la tierra. Esto proporciona una zona de protección adicional en caso de exceso de riego.
Paso 3: Prevención
Como se mencionó en el primer paso, la pudrición de la raíz casi siempre es el resultado de un problema de mantenimiento.
Siempre use el método de remojo y secado cuando riegue y use un abono fresco para macetas cada vez que traslade la planta.
Solo compre tierra para macetas de empresas acreditadas (Miracle-Gro puede ser la mejor opción para aquellos con un presupuesto ajustado y con una excelente reputación). Las empresas que venden mezclas baratas a menudo omiten los pasos de esterilización adecuados para mantener bajos sus costos.
Además, siempre mantenga sus herramientas estériles antes, durante y después de la poda. Además, lávese las manos entre plantas para minimizar el riesgo de contaminación cruzada.