Cómo cultivar orquídeas vainilla en interior: 10 datos curiosos
Algunos de los enlaces en esta publicación pueden ser enlaces de afiliados.
¿Sabías que la vaina de vainilla que usamos para cocinar en realidad proviene de una orquídea y que puedes cultivar esta planta en interiores? Vanilla planifolia, comúnmente conocida como orquídea de vainilla, es fácil de cultivar en interiores o en un invernadero.
Siga leyendo para aprender a cultivar orquídeas vainilla en interiores. Compartiré contigo mi experiencia personal con la planta y también aprenderás algunos otros datos interesantes.

Y con tiempo, paciencia y buen cuidado, ¡incluso podrías cultivar tus propias vainas de vainilla!
SOBRE LAS PLANTAS DE VAINILLA
Antes de entrar en el cultivo de la orquídea vainilla, aquí hay algunos datos fascinantes sobre esta planta extraordinaria y comercialmente valiosa.
- Hay 119 especies reconocidas de orquídeas vainilla, siendo V. planifolia la principal fuente de sabor natural a vainilla.
- La planta es, de hecho, un miembro de la familia de las orquídeas, y su hábitat natural se extiende desde el sur de México a través de gran parte de América Central hasta Brasil.
- Gran parte de la vainilla cultivada comercialmente en el mundo proviene de Madagascar e Indonesia, aunque también se cultiva en China, México y otros países.
- La vainilla se considera la segunda especia más cara, después del azafrán, debido al intenso trabajo y al tiempo que lleva producir una cosecha.

- Debido al alto costo de la vainilla natural, la vainilla sintética se usa ampliamente en alimentos, bebidas e incluso medicamentos. Un compuesto llamado vainillina es el ingrediente principal del extracto de vainilla, y la vainillina sintética se desarrolló como alternativa a la vainilla natural.
- El sabor a vainilla natural se crea cuando los granos de vainilla se secan y se curan mediante cocción al vapor y fermentación.
- En 1836, se descubrió que la abeja Melipona, una diminuta abeja endémica de México, era la única polinizadora de la planta de vainilla. Fuera de México, las plantas comerciales deben polinizarse a mano.
- La flor de vainilla dura menos de un día (alrededor de 8 horas), ¡así que el tiempo es esencial al polinizar!
- A diferencia de la mayoría de las otras plantas de orquídeas, la orquídea vainilla es una planta de vid.
- La planta de vainilla se considera semiepífita. Esto significa que puede crecer como planta aérea en un árbol o incluso terrestre en el suelo.
- Las enredaderas pueden crecer 100 pies o más al aire libre, pero son mucho más pequeñas en el interior.
CÓMO CULTIVAR ORQUÍDEAS VAINILLA
Si alguna vez desea cultivar sus propias vainas de vainilla, aquí hay algunas consideraciones importantes y consejos para el cuidado de su planta.
1. LUZ
En interior, esta planta tropical necesita al menos medio día de sol directo. Una ventana este u oeste sin obstrucciones funciona bien. A pesar de lo que hayas leído en algunas fuentes, un poco de luz solar directa en interiores es muy importante para un mejor crecimiento.
Mi propia orquídea vainilla creció en el interior frente a una ventana orientada al este durante algunos años antes de mudarla a mi invernadero.
Si vives en un área con un sol muy fuerte, es posible que desees evitar el sol del mediodía, pero de lo contrario, incluso tu ventana más soleada funcionaría muy bien.
Suponiendo que su planta haya alcanzado su tamaño de floración, su orquídea vainilla se negará a florecer sin suficiente luz brillante. Entonces, si tiene sombra completa en el interior, probablemente sea mejor no cultivar esta planta si espera flores algún día.
Tu enredadera de vainilla se beneficiará enormemente de pasar los meses de verano al aire libre y te recompensará con un crecimiento más vigoroso. Solo asegúrese de endurecer su planta adecuadamente para que no se queme al aire libre.

2. RIEGO
Las orquídeas de vainilla necesitan humedad adecuada para crecer bien. No dejes que se sequen por completo durante demasiado tiempo.
Sin embargo, permita que la tierra para macetas se seque un poco antes de volver a regarla completamente. Recomendaría dejar que la cuarta parte superior de la tierra para macetas se seque antes de volver a regar completamente.
Esto contribuirá en gran medida a promover un sistema radicular saludable.
Y ya que está, si ve raíces aéreas en la planta (con el tiempo crecerán), rocíe también esas raíces expuestas para evitar que se encojan.

3. MEDIO PARA MACETEROS
Hay muchos sustratos diferentes para macetas que puede usar para cultivar su planta de orquídea vainilla y, aunque muchas orquídeas pueden crecer en la corteza de orquídea simple, debe evitar hacer esto con su orquídea vainilla, ya que simplemente no retiene suficiente humedad.
Cuando obtuve mi pequeña planta por primera vez, crecía en turba. Cuando las trasplanté, cambié el medio de cultivo.
He tenido éxito usando partes iguales de tierra para macetas para todo uso, corteza de orquídea y perlita. Esto asegura una retención adecuada de la humedad mientras que el sistema radicular recibe mucho aire de la estructura gruesa de la mezcla para macetas.
4. TIPO DE BOTE
Puedes usar cualquier tipo de maceta, pero he tenido mejores resultados con macetas de terracota. La porosidad de las macetas de terracota reducirá en gran medida el riesgo de pudrición de raíces para estas plantas semiepífitas.
Esto se vuelve especialmente importante a medida que avanza hacia tamaños de bote más grandes.
5. ESTRUCTURA DE SOPORTE
La orquídea vainilla es una trepadora y crecerá muy alta, por lo que definitivamente no es una planta para espacios pequeños. Al principio, debe proporcionar una estructura de apoyo y, a medida que crezca, necesitará una bastante grande.
Mi propia instalación comenzó con un solo poste de bambú como estructura de soporte. A medida que se hizo más grande, hice un trípode con palos de bambú más largos, como viste en una foto anterior.
Cuando finalmente obtuve mi invernadero, construí una estructura cuadrada para escalar de 8 pies de altura con bambú. Usé 4 postes de bambú gruesos de 8 pies de largo para las esquinas y luego corté pedazos de bambú para hacer peldaños horizontales.

Los he entrenado atando las enredaderas flojamente, pero luego sus raíces aéreas comienzan a crecer y se adhieren a los soportes. Después de que la planta haya crecido hasta el soporte, las vides se arrastrarán hacia abajo. Una vez que alcanzan la superficie de la tierra, puedes levantarlos de nuevo.
También puede entrenar su orquídea vainilla para que crezca alrededor de su habitación o invernadero, siempre que tenga suficiente luz.
En la naturaleza, las plantas comienzan a crecer en la base de un árbol. Se adhieren a sus árboles anfitriones a través de sus raíces aéreas y comienzan a migrar a través del tronco y las ramas.

6. FERTILIZACIÓN
La fertilización recomendada para las orquídeas de vainilla es ligera pero constante durante toda la temporada de crecimiento.
Uso Dyna-Gro Grow (enlace a Amazon) que tiene una relación NPK de 7-9-5. Uso 1/4 a 1/2 cucharadita por galón de agua con cada riego.
En pleno invierno, cuando mi planta no está creciendo mucho, me abstendré de fertilizar hasta que regresen las temperaturas más cálidas y más luz a medida que los días se alargan desde fines del invierno hasta principios de la primavera.
¡Uso Dyna-Gro Grow en todas mis plantas de interior y he notado una maravillosa diferencia en su salud y crecimiento!
7. TEMPERATURA Y HUMEDAD
¡Las temperaturas cálidas y la alta humedad son imprescindibles para cultivar la orquídea vainilla!
La temperatura mínima absoluta es de 13°C (55°F), aunque es mejor una mínima de 16°C (60°F). Las orquídeas de vainilla sufren de temperaturas más frías y pueden desarrollar hojas amarillas y posibles problemas de raíces.
Las temperaturas de crecimiento de 21 a 32 °C (70 a 90 °F) son ideales y más beneficiosas para el crecimiento y el desarrollo.
Las plantas se benefician de la alta humedad, que también mantiene las raíces aéreas en buenas condiciones.
La única forma práctica de aumentar la humedad es usar un humidificador en casa, o si usted es propietario de un invernadero, mantener una humedad alta no es un problema.
Debido a que estas plantas trepan al interior y crecen muy altas, una bandeja de humedad o grava realmente no es práctica.
8. CIRCULACIÓN DEL AIRE
Como con cualquier tipo de orquídea, una buena circulación de aire es importante para la salud de su planta, para que siga creciendo bien y para prevenir enfermedades fúngicas. Un ventilador que circule suavemente debería ser suficiente.
9. DIFUSIÓN
El vivero de orquídeas Carter and Holmes recomienda la propagación por esquejes, pero solo de plantas que miden al menos 20 pies de largo o más.
La savia de los tallos o raíces de la vid de vainilla puede irritar tu piel, así que usa guantes cuando hagas los esquejes. Si el jugo ha tocado su piel, asegúrese de lavarse las manos con agua y jabón.
Carter and Holmes tiene una excelente guía con imágenes que muestran exactamente cómo propagar sus esquejes de orquídeas de vainilla.
10. FLORES DE ORQUÍDEAS DE VAINILLA Y VAINAS DE SEMILLAS
Las plantas de orquídeas de vainilla florecen después de unos 3-4 años, pero solo en condiciones ideales. En el interior, a menudo tardan más y es posible que ni siquiera florezcan a menos que estén felices. Si puede cultivar su planta en un invernadero cálido y luminoso, aumentará en gran medida sus posibilidades de floración y fructificación.

Aquí hay algunos datos interesantes para tener en cuenta cuando se trata de hacer que su planta florezca:
- Las plantas generalmente tienen que crecer muy altas antes de comenzar a florecer, a menudo hasta 30 pies o más.
- Una racha seca de algunos meses en los meses de invierno es importante para iniciar la floración, siempre que la planta tenga un tamaño maduro. En su hábitat natural, la floración suele ocurrir en abril y mayo hacia el final de la estación seca.
- Las fragantes flores solo tienen un ligero aroma y solo aparecen una vez al año durante un período de aproximadamente dos meses.
- Se dice que cuando su enredadera de orquídea vainilla trepa por su estructura de soporte y comienza a caer en cascada desde la parte superior del soporte, esto ayudará a estimular la floración.
- Múltiples flores emergen de las axilas de las hojas, y cada flor individual solo dura unas 8 horas.
Consulte un artículo de la American Orchid Society sobre la polinización de las flores de las orquídeas vainilla como punto de partida. Debe polinizar sus flores a mano o su planta no producirá vainas de vainilla.
La polinización se suele hacer con un palillo. Es complicado porque hay que levantar el rostelo para que luego se pueda frotar la antera contra el estigma.
Si la polinización ha tenido éxito, las finas vainas de vainilla comenzarán a crecer en los próximos meses más o menos. Las vainas permanecen en la planta durante al menos 8-9 meses.

Cada vaina de fruta delgada alcanza alrededor de 6-9 pulgadas de largo
Después de recoger las vainas, debes secar las vainas de vainilla.

Espero que hayas disfrutado esta publicación sobre el cultivo de orquídeas vainilla. ¿Tienes una orquídea de vainilla? Comenta abajo. ¡Me gustaría escuchar!