8 tácticas de crecimiento que mejoran la eficiencia para optimizar el control
El “control” es un objetivo difícil de alcanzar, especialmente cuando se trata de crecer. Desde interrupciones en la cadena de suministro hasta precios de mercado volátiles y patógenos invasivos, una variedad de factores amenazan las cosechas de los productores. Y si bien controlar la calidad, la consistencia y el rendimiento de la planta es un desafío en todo el panorama hortícola, la gestión de estos atributos puede volverse aún más compleja cuando las operaciones deben escalarse y comercializarse.
Ron Goldman, vicepresidente de innovación y soluciones comerciales de Hydrobuilder Holdings, ha trabajado en la agricultura comercial durante más de 30 años y reconoce que mejorar el control para aumentar los resultados, incluso en condiciones de mercado desafiantes, depende en gran medida de la eficiencia. “Los productores que descubren cómo ser los mejores en términos de eficiencia son los que estarán en el negocio durante mucho tiempo”, dice Goldman.
La aplicación de una estrategia de producción eficiente a todos los aspectos del cultivo, incluida la genética de las plantas, el alojamiento, la iluminación y el riego, puede ayudar a mejorar el control del productor. Pero un área en la que es posible mejorar el control es, literalmente, el punto cero para mejorar la eficiencia de la producción: aumentar la elección de medios. Al evaluar cuidadosamente las opciones de medios de cultivo, los productores pueden tomar decisiones que respalden un mayor nivel de control cultivo tras cultivo.
En el mercado volátil y altamente competitivo de hoy, el éxito depende de varias variables, incluido el rendimiento, la calidad y la dinámica del mercado, según Daniel Craveiro, director de investigación y desarrollo de Summit Concentrates. La empresa ofrece tecnologías que dan prioridad a la precisión y la eficiencia en múltiples estados, respaldando marcas como Summit Concentrates, Summit Select, Mayflower Farms y Sirona Cultivated. “Hace diez años, los márgenes de los agricultores eran mayores, pero hoy en día cada insumo debe estar fundamentalmente disponible, consistente, predecible y administrado con precisión”, dice Craveiro.
Con miras a aumentar la eficiencia consistente cosecha tras cosecha, se enumeran las siguientes nueve ganancias de eficiencia para guiar la selección del mejor medio de cultivo.
1. Automatice el riego y la fertirrigación
Copyright: Daniel Craveiro
El agua es vida, pero este preciado recurso debe suministrarse adecuadamente a los medios de cultivo para que las plantas puedan hacer un uso óptimo de él. “La lana mineral nunca fue pensada para remojarse a mano”, dice Goldman. “Un sistema de riego de precisión que proporcione la cantidad correcta de agua y nutrientes aumentará en última instancia su rendimiento, mejorará su consistencia y lo ayudará a controlar sus costos de insumos”. costos
Más no es mejor cuando se trata de medios de cultivo. Un error común y costoso es usar demasiado medio de cultivo. Cultivar plantas en una maceta de 3 a 5 galones con coco, turba, tierra, etc. desperdiciará gran parte de la inversión en medios del productor. Si bien algunos productores podrían argumentar que los medios adicionales brindan más amortiguación, se necesita menos amortiguación una vez que se ha automatizado la fertirrigación. En la mayoría de los casos, un galón de medio es suficiente. Por ejemplo, un bloque de lana mineral de 6 pulgadas producirá un poco menos de un galón de medio y al mismo tiempo proporcionará un amplio espacio para las raíces y el ciclo completo de la planta. Si un productor quiere agregar un poco de amortiguación, un bloque de 4 pulgadas colocado en una losa ofrece espacio adicional para las raíces y una configuración de diseño un poco más tolerante.
Elegir un medio de cultivo que haya sido probado en el laboratorio y en el invernadero puede ser una buena elección. Por ejemplo, Goldman probó recientemente un medio de crecimiento de lana mineral para evaluar sus resultados no solo en condiciones puras controladas en laboratorio, sino también en condiciones desafiantes representativas de los invernaderos del mundo real. “Cuando probamos un nuevo sustrato de crecimiento de lana mineral en una instalación de larga duración, vimos el rendimiento más alto hasta ahora”, dice.
4. Considere la ubicación del servicio de atención al cliente y el apoyo educativo
Según Goldman, gran parte de la inconsistencia que afecta las cosechas de los productores se debe a la falta de estándares y capacitación en la industria. “Los estándares que rigen la eficiencia y la consistencia en la agricultura comercial simplemente no existen en nuestra industria, y la falta de recursos puede afectar todos los aspectos del cultivo”, dice. Añade que, con demasiada frecuencia, los nuevos cultivadores recurren a la comunidad de las redes sociales en busca de consejos de cultivo. Un mejor enfoque es elegir un proveedor con un equipo de servicio al cliente que comprenda el producto y su uso adecuado en condiciones de crecimiento. La capacitación debe comenzar con la preparación del material, ya que todo producto se beneficia de la preparación adecuada. También es importante que los productores en Estados Unidos seleccionen un proveedor de medios de cultivo con un equipo de servicio al cliente accesible que esté disponible durante el horario comercial. La elección de un producto de origen y fabricación nacional puede proporcionar una mayor tranquilidad, especialmente en tiempos de interrupciones en la cadena de suministro.
La expansión de las operaciones es otro ejemplo de dónde entra en juego la educación al elegir los medios de cultivo. Por ejemplo, un cultivador doméstico no puede extrapolar fácilmente un modelo cuando se amplía a un nivel comercial. Asociarse con un proveedor que entiende tanto de negocios y economía como de ciencia puede ayudar a los productores a dar el salto de la producción local a la escala comercial.
Recomendado
5. Considere las consideraciones relacionadas con el trabajo
No olvide el tiempo del personal necesario para llenar las macetas y mezclar los medios sueltos. Incluso con los sistemas de llenado automatizados, los requisitos de mano de obra tienden a ser mayores para los medios de cultivo más pesados. El trabajo manual, como cortar agujeros en el panel sellado al reorganizar las plantas en un cuarto de flores, puede requerir tiempo y herramientas adicionales. Algunas nuevas opciones de medios de cultivo permiten a los productores simplemente empapar el medio de cultivo sin necesidad de ningún esfuerzo adicional. Esto no solo reduce el tiempo de trabajo, sino que también puede reducir la posibilidad de errores.
Craveiro señala que la composición material de algunos medios contribuye a su perfil de manipulación y puede reducir la exposición de los trabajadores. Por ejemplo, una opción liviana como la lana mineral puede ejercer menos presión sobre los trabajadores al levantar objetos. Cuando el medio de cultivo está en uso, el exceso de agua se puede exprimir fácilmente, lo que a su vez reduce la carga de peso. Y elegir un material que viene empacado en bloques y losas puede eliminar la necesidad de agacharse para verter los medios en macetas o supervisar el llenado desde un dispensador automático. También se debe considerar la eficiencia con la que se puede almacenar un medio de cultivo en almacenamiento.
6. Proteger contra amenazas oportunistas
Copyright: Daniel Craveiro
Las algas, las plagas y los patógenos oportunistas del suelo compiten con las plantas por los nutrientes y el agua. Estos contaminantes también pueden crear condiciones para que se multipliquen los patógenos dañinos. Elegir un medio de cultivo uniforme, inerte y estéril puede reducir drásticamente el riesgo de que entren patógenos en tu cultivo. Craveiro dice que elegir un medio estéril e inerte puede ayudar en la seguridad. “Tenemos mucha confianza en la selección de medios inertes porque sabemos que no son una fuente de contaminación”, dice. “Desde un punto de vista biológico, los suelos pueden albergar microorganismos dañinos. Dado que nunca podemos controlar la vida microbiológica en el suelo, esto puede generar inconsistencias e ineficiencias”.
Craveiro también señala que la tierra suele obtenerse de diferentes lugares, lo que añade otra dimensión de variabilidad a un cultivo. Los procesos de fabricación utilizados para preparar medios de cultivo estériles e inertes ofrecen una mayor tolerancia de control en comparación con los procesos necesarios para mezclar un medio compuesto por materiales orgánicos.
7. No reduzcas componentes adicionales
Incluso el empaque de un medio de cultivo puede ayudar o afectar negativamente los resultados del productor. Algo tan sutil como reemplazar la cubierta translúcida de un medio de cultivo con una película opaca puede ayudar a proteger la calidad de la planta. “Nunca conocí a un cultivador que estuviera feliz de que las raíces de sus plantas estuvieran expuestas a la luz”, dice Craveiro.
8. Reducir o eliminar aditivos innecesarios
Las historias sobre los aditivos de “cura milagrosa” abundan en las redes sociales. Pero sin datos que muestren cómo funciona un aditivo en comparación con los costos de entrada, el análisis de costo-beneficio no se puede calcular. Al reducir una mezcla nutricional a una simple sal que cubra lo básico, se pueden evitar costos de insumos innecesarios. Al comparar los costos de los nutrientes, los productores deben considerar la conductividad eléctrica (CE) para asegurarse de que están comparando manzanas con manzanas.
Después de todo, no hay sustituto para los resultados. Supervise el rendimiento y, si un aditivo introducido en un medio de cultivo no proporciona mejores resultados, debe eliminarse de la estrategia de cultivo. La intención de agregar un aditivo a una pequeña porción de un cultivo es hacer que sea fácil y económico comparar los resultados y evaluar el valor potencial de un nutriente. Los aditivos deben agregarse individualmente para determinar si benefician a un cultivo.
En última instancia, se trata de controlar lo que puede hacer para ganar el juego con consistencia y calidad. El cultivo eficiente se reduce a tomar innumerables decisiones. La elección de los medios de cultivo puede ayudar a garantizar rendimientos consistentes y predecibles de cosecha a cosecha, incluso en condiciones de mercado volátiles.