¿Qué es un fertilizante potenciador de la floración?
Un fertilizante Bloom Booster se presenta especialmente formulado para proporcionar a las plantas el equilibrio justo de macronutrientes, aminoácidos, oligoelementos y mayores niveles de potasio y fósforo.
Esto se usa a menudo para fomentar más brotes y flores en plantas con flores y mayores rendimientos en plantas con frutos y plantas como el cannabis.
Además, se dice que el uso juicioso de potenciadores de la floración produce más cogollos y ayuda a proteger las plantas de la debilidad y las enfermedades.
Este artículo responde 10 preguntas frecuentes sobre las verdades, los mitos y los usos de los potenciadores de floración. Sigue leyendo para saber más.
Potenciadores de floración: ¿realidad o ficción? preguntas y respuestas
¿Un fertilizante que mejora la floración debe etiquetarse como “Bloom Booster”?
No, si puede encontrar un fertilizante con un número medio alto en la clasificación NPK, fomentará una buena floración.
¿Es necesario comprar un fertilizante Bloom Booster para obtener buenos resultados?
no Si bien es posible que encuentre un producto con la etiqueta “Bloom Booster” que funcione bien para usted, es posible que encuentre otro tipo de fertilizante con la misma clasificación de NPK o una similar que funcione igual de bien y cueste menos. El término “Bloom Booster” se acuñó con fines de marketing.
¿Cómo saber si una fórmula de fertilizante tiene fósforo y potasio agregados?
Mire el número del medio en la calificación NPK. Este es el número que indica la cantidad de fósforo y potasio. Para un fertilizante que mejora la floración, debe ser el número más alto.
¿El fósforo alto siempre conduce a más flores?
Si tus plantas se cultivan correctamente, un poco de fósforo puede ayudar a producir más cogollos. Sin embargo, los desequilibrios en otros nutrientes, los problemas con el suelo, el agua, el sol, el calor, etc. afectarán la cantidad de flores que su planta puede producir o producirá. Desafortunadamente, no puedes solucionar ninguno de estos problemas con un fertilizante que mejore la floración.
¿Existe tal cosa como demasiado fósforo?
Sí, una sobredosis de fósforo (como con cualquier nutriente) puede hacer que su suelo se vuelva tóxico. La mayoría de la tierra del jardín ya tiene suficiente fósforo, por lo que agregar más hará más daño que bien. Lo mismo se aplica al nitrógeno, por cierto. La mayoría de los suelos de jardín tienen suficiente, por lo que no es necesario ni aconsejable agregar grandes cantidades.
¿Cómo es que demasiado fósforo hace que el suelo sea tóxico?
Demasiado fósforo hace que el hierro del suelo no esté disponible para las plantas. Esto conduce a una condición conocida como clorosis intervenosa: coloración amarillenta de las venas y las hojas y, finalmente, la muerte de la planta.
Las cantidades excesivas de fósforo también interrumpen el crecimiento de una forma beneficiosa de hongo (micorrizas) que ayuda a las plantas a absorber la humedad y el fosfato.
¿Qué pasa con las plantas en contenedores? ¿Necesitas fósforo extra?
Digamos que trasplantas tus plantas anualmente en la primavera usando una tierra para macetas de buena calidad o una mezcla para macetas. Entonces lo más probable es que ya tengas muchos nutrientes en el suelo para mantener tus plantas felices y productivas durante la primavera.
Sin embargo, dependiendo del tipo de plantas que esté cultivando, es posible que deba volver a fertilizar a principios o mediados del verano.
Para las plantas que están en tinas grandes durante todo el año durante varios años, generalmente se recomienda fertilizar en primavera y nuevamente en verano.
Incluso entonces, la mayoría de los cultivadores comerciales (por ejemplo, los cultivadores de rosas) usan un fertilizante con menos fósforo, como B. NPK 3-1-2.
Sin embargo, es cierto que los productos potenciadores de la floración son populares entre las personas que cultivan marihuana en contenedores e hidropónicamente.
Sin embargo, es importante darse cuenta de que el cannabis es una planta de rápido crecimiento que florece una vez y se cosecha rápidamente. Por lo tanto, sus hábitos de crecimiento y usos son muy diferentes a los de las rosas, bulbos y otras plantas ornamentales productoras de flores.
¿Los nutrientes de las plantas realmente afectan la floración?
Una nutrición adecuada junto con el cultivo adecuado produce plantas sanas y prósperas. Entonces sí, los nutrientes afectan la floración. A pesar de esto, la floración está más fuertemente influenciada y controlada por los niveles hormonales.
Entonces, ¿cuándo deberías usar potenciadores de floración?
En general, no debería necesitar un fertilizante que promueva la floración a menos que tenga una deficiencia de fósforo comprobada en su suelo (o esté cultivando marihuana).
Sin embargo, si la usas, debes dar una dosis ligera muy temprano en la fase de floración, cuando ves que se forman los primeros cogollos.
Algunos jardineros creen que repetir este tratamiento cada pocas semanas durante el período de floración de las plantas prolongará la floración de las plantas ornamentales.
¿Cuándo dejar de dar abono de floración a las plantas ornamentales?
Al igual que con todos los fertilizantes, deje de aplicar en el otoño cuando bajan las temperaturas. Esto permite que sus plantas detengan la producción y descansen durante los meses de otoño e invierno. Luego comience a fertilizar nuevamente muy temprano en la primavera.
Potenciadores de floración: ¿sí o no?
En general, los estimuladores de la floración para plantas ornamentales de interior, macetas y jardín bien cuidadas son probablemente innecesarios y pueden ser dañinos. Lo mismo se aplica a las hortalizas de jardín. Sería preferible un fertilizante balanceado.
Para plantas de producción de rápido crecimiento donde la flor es la cosecha (por ejemplo, cannabis), un potenciador de flores utilizado con cuidado parece mejorar la calidad y aumentar el rendimiento.