¿Por qué mis hojas de filodendro se vuelven amarillas?
sobrehidratación Es una de las causas más comunes de todo tipo de problemas con las plantas de filodendro. Podría ser por qué estás viendo Las hojas de filodendro se vuelven amarillas.
Las hojas amarillentas, las infestaciones de mosquitos, las manchas marrones, los tallos blandos, la pudrición de la raíz y más, todo comienza con el riego excesivo. Cuando vea hojas de filodendro amarillentas, lo primero que debe hacer es revisar el suelo. Si el suelo está húmedo, retenga el agua.
En general, solo debes regar tu filodendro cuando la cuarta parte superior del suelo esté completamente seca. Entonces debes regar abundantemente.
En la mayoría de los casos, este método de remojo y riego en seco (junto con la poda juiciosa de las hojas amarillas) resolverá el problema de las hojas amarillentas.
¿Qué pasa si tu suelo no está húmedo? ¿Qué pasa si su método de riego está bien? ¿Qué podría estar causando que tus hojas de filodendro se vuelvan amarillas?
Este artículo analiza todas las razones detrás de la clorosis en las hojas de filodendro y brinda sugerencias y consejos para ayudarlo a lidiar con este problema común. Sigue leyendo para saber más.
Los mejores consejos y trucos para lidiar con las hojas de filodendro amarillentas
1. Las hojas amarillentas pueden no ser un problema
A medida que las hojas maduran y envejecen, naturalmente se vuelven amarillas y se caen.
Si las hojas más viejas, más grandes (y especialmente las más bajas) de sus plantas se están volviendo amarillas y su planta también está produciendo hojas nuevas y saludables, no se preocupe.
Simplemente corte las hojas amarillentas y pode su planta para mejorar su forma.
¿Siempre debes cortar las hojas amarillas?
Sí, las hojas amarillas no se recuperan. Solo toman energía de la planta y crean un hábitat potencial para hongos y bacterias.
Córtelos con una herramienta afilada y de corte limpio.
2. Muy poca agua puede causar hojas amarillas
Como dijimos antes, el riego excesivo es la causa más común de hojas amarillas en las plantas de interior, pero el riego bajo también puede causar problemas.
Una planta sedienta desvía el agua de las hojas a las raíces para sobrevivir. Esto hace que las hojas se marchiten, se vuelvan amarillas y eventualmente se vuelvan marrones y mueran.
Si revisa su suelo y lo encuentra seco, proporcione un buen riego profundo. Corta las hojas amarillentas y dañadas.
Asegúrese de volver a regar completamente cuando la cuarta parte superior del suelo esté seca.
¿Cómo se asegura un riego completo?
Con un filodendro, puede colocar la planta en el fregadero o en la ducha y mojarla suavemente hasta que el agua corra por los orificios de drenaje en el fondo de la maceta.
También es posible regar desde abajo colocando la planta en un balde o recipiente con agua y dejándola absorber la mayor cantidad de agua posible.
Solo asegúrese de sacarlo del agua de remojo dentro de media hora para evitar el exceso de agua. Nunca dejes tu planta en agua durante mucho tiempo.
3. Tu humedad puede ser demasiado baja
Incluso si su horario de riego es perfecto, el aire alrededor de su filodendro puede estar demasiado seco.
Si este es el problema, notará que los bordes de todas las hojas de su planta comenzarán a ponerse marrones.
Además, todas las hojas pueden aflojarse y comenzar a ponerse amarillas.
Hay tres formas de solucionar este problema:
- Coloque su planta en una bandeja llena de guijarros o canicas y vierta un poco de agua en el fondo de la bandeja.
- Use un humidificador para mantener la humedad general en la habitación entre un 60 y un 70 %.
- Rocíe su planta con agua diariamente.
El humidificador brinda los mejores y más consistentes resultados de estas tres opciones.
4. Es posible que su planta no reciba el tipo y la cantidad de luz adecuados
A la mayoría de las plantas de interior les va bien con la luz solar brillante e indirecta.
Muy poca luz puede causar amarillamiento debido a la falta de producción de clorofila. Demasiada luz directa puede causar quemaduras y quemaduras en las hojas.
A su filodendro le irá bien en un ambiente que ofrezca calor constante y de 6 a 8 horas de luz solar directa e indirecta por día.
¿Debería un filodendro pararse directamente en la ventana?
Su filodendro puede colgar o sentarse cerca de una ventana orientada al este donde recibirá el sol de la mañana.
Si su única opción es una ventana del oeste o del sur, coloque la planta a unos pocos pies de la ventana para que no reciba la luz solar directa y abrasadora.
También puede instalar una cortina transparente cuando los rayos del sol son muy fuertes.
5. Tu planta podría tener hambre
Los filodendros no son comedores particularmente pesados, pero si su planta está en la misma maceta durante mucho tiempo o no fertiliza regularmente, es posible que las venas de las hojas se vuelvan amarillas y luego el resto de la hoja haga lo mismo.
Cuando esto sucede, es hora de fertilizar con un buen fertilizante para plantas domésticas, balanceado y de uso múltiple o trasplantar la planta a un suelo completamente nuevo y de buena calidad.
6. El exceso de riego puede provocar la pudrición de la raíz
Si tiene el hábito de regar demasiado, está creando un excelente ambiente para el crecimiento de hongos.
Una vez que se establece el hongo, la pudrición de la raíz es inevitable. Esto se manifiesta en tallos marrones y blandos y hojas amarillentas que rápidamente se vuelven suaves y marrones.
Para determinar el alcance del daño por pudrición de la raíz, esto es lo que debe hacer:
- Replantar la planta.
- Inspeccione las raíces en busca de daños y recorte las raíces blandas, blandas y podridas.
- Deje la planta afuera durante la noche para permitir que las raíces restantes se sequen.
- Replantar en una maceta completamente limpia y estéril con tierra nueva.
- Retenga el agua durante unos días.
- Añadir un producto antifúngico al agua para el primer riego.
- Aplicar remojo y vertido en seco en el futuro.
7. Su instalación puede albergar invitados no deseados
Si plagas como los ácaros, cochinillas, pulgones o cochinillas se han instalado en tu planta, las hojas amarillentas serán una de las señales de que tus plantas están estresadas.
Afortunadamente, es poco probable que estos invasores se afiancen en una planta sana. Por lo tanto, si sigue los consejos de riego, fertilización, iluminación y suelo que se enumeran aquí, es poco probable que encuentre plagas de plantas de interior.
Si tiene un problema con las plagas, esto es lo que debe hacer:
- Aísle la(s) planta(s) afectada(s).
- Corta el follaje severamente dañado.
- Dale a tu planta un buen lavado y rocíala con un rociador comercial para plagas.
- O hazlo tú mismo con un litro de agua y una taza de vinagre blanco.
- También puedes hacer una poción de tierra usando un galón de agua y una cucharadita de aceite de neem.
- Use esto para regar sus plantas durante el próximo mes para evitar la reinfestación.
Si la infestación es grave, también debe trasplantar la planta a una maceta limpia o esterilizada con tierra para macetas nueva.
¿Las plagas de las plantas afectan a todas mis plantas?
En general, las plantas sanas evitan las plagas de las plantas. Sin embargo, si encuentra signos de plagas, es una buena idea limpiar a fondo el área de su planta con una solución desinfectante como medida preventiva.
Los filodendros bien cuidados prácticamente no presentan problemas
Los filodendros son plantas de fácil cuidado. Entonces, si solo realiza un aseo básico constante, probablemente no encontrará hojas amarillentas u otros problemas con ellas.
En general, su filodendro necesitará estos nueve elementos esenciales.
- Use tierra para macetas de buena calidad, liviana y aireada– A los filodendros les gusta la tierra para macetas a base de tierra y rica en materia orgánica.
- Ajusta tu horario de riego adáptese a la estación regando más en primavera y verano y disminuyendo gradualmente en otoño e invierno.
- Fertilice con moderación durante la temporada de crecimiento. y retenga los fertilizantes en el otoño y el invierno.
- Evite el riego excesivo y el riego insuficiente estableciendo un horario regular de remojo y riego en seco.
- Mantén tu filodendro calientelejos de ventanas frías y lejos de corrientes de aire frío o caliente.
- Proporcionar una estaca o enrejado para evitar que su planta se caiga o camine sin control.
- Posiciona tu planta según la estación moviéndolo para capturar la cantidad justa de luz.
- Poda tu planta y trasplantar anualmente a principios de la primavera.
- Usa esquejes para cultivar nuevas plantas. ya sea en el suelo o en el agua.
Es fácil ver que hay muchas razones por las que un filodendro puede desarrollar hojas amarillas.
Algunos son problemáticos y otros son solo el curso normal del crecimiento.
Al cuidar su planta de manera regular y constante, puede anticipar y manejar con confianza el envejecimiento simple de las hojas y prevenir y corregir el amarillamiento problemático.
Los consejos y sugerencias presentados aquí ayudarán a minimizar y controlar el amarillamiento de las hojas de filodendro.