Lleva la belleza de los lirios a tu hogar
Pocas flores son tan hermosas y elegantes como los lirios. Estas impresionantes flores vienen en una variedad de colores y tamaños, lo que las hace perfectas para cualquier ocasión. Y aunque los lirios se asocian típicamente con el clima cálido y los jardines al aire libre, ¿sabías que también se pueden cultivar en interiores? ¡Con un poco de paciencia y cuidado, puedes disfrutar de la belleza de los lirios durante todo el año!
Los lirios requieren muy poco mantenimiento, pero hay algunas cosas que debe hacer para que sigan prosperando. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a empezar:
Entendiendo la planta de lirio
Los lirios son plantas perennes, lo que significa que viven más de dos años. En la mayoría de los casos, los bulbos de lirio durarán varios años antes de necesitar un reemplazo. Con el cuidado adecuado, los lirios florecen cada primavera o verano.
El ciclo de vida de una planta de lirio comienza con el bulbo, que en realidad es una unidad de almacenamiento subterráneo para la planta. Los bulbos de flores generalmente se plantan en otoño y permanecen inactivos hasta la primavera siguiente, cuando comienzan a crecer. Una vez que la planta florece y las flores se marchitan, la planta entra en una fase de latencia. Durante este período, la planta todavía está viva, pero no está creciendo activamente. La primavera siguiente, la planta volverá a entrar en su fase de crecimiento activo.
Elija el lirio adecuado para su hogar
El primer paso para cultivar lirios en el interior es elegir la especie de lirio adecuada para su hogar. Hay muchos tipos diferentes de lirios, y no todos son adecuados para uso en interiores. Aquí hay algunas variedades a considerar al elegir un lirio para su hogar:
lirios asiáticos
El lirio asiático es una de las especies de lirios más populares. Son nativos de Asia y suelen tener flores de color naranja o amarillo. Los lirios asiáticos son relativamente fáciles de cultivar y hacen fabulosas flores cortadas.
Lirios de trompeta
Los lirios de trompeta son otro tipo popular de lirio. Son similares a los lirios asiáticos pero tienen flores más grandes que a menudo tienen un color más oscuro. Los lirios de trompeta son excelentes plantas de jardín, pero también se pueden cultivar en interiores.
lirios orientales
Los lirios orientales son una de las especies de lirios más fragantes. Por lo general, tienen flores blancas o rosadas con rayas o parches de color. Los lirios orientales son un poco más difíciles de cultivar que otras especies de lirios, pero aun así se pueden cultivar con éxito en interiores con el cuidado adecuado.
Preparar los bulbos para plantar
Al elegir cebollas, busque las que estén gordas y firmes. Evite los blandos o blandos, ya que estos no sobrevivirán al proceso de plantación. Además, asegúrese de elegir bulbos que estén específicamente etiquetados como lirios de “habitación”. Estas cepas fueron criadas para soportar las bajas brillante Niveles y aire más seco que se encuentran en las casas.
Una vez que haya elegido sus bulbos, es hora de prepararlos para la siembra. Primero, llena un recipiente con agua tibia y coloca las cebollas en él. Déjelos en remojo durante al menos 12 horas para permitirles rehidratarse después de su viaje desde la guardería.
Después de remojarlas, retire las cebollas del agua y cepille suavemente cualquier suciedad o residuo que pueda estar adherido a ellas. Una vez limpios, colócalos sobre una toalla de papel para que se sequen. ¡Una vez que estén secos puedes plantarlos!
Elige la olla adecuada
Al seleccionar un Maceta Para sus bulbos de lirio, asegúrese de que tengan al menos 8 pulgadas de ancho y 6 pulgadas de profundidad. Esto le da a las raíces mucho espacio para crecer. Una maceta de barro es ideal porque ayuda a mantener frescas las raíces. También puedes plantar tus lirios en un recipiente más grande con otros bulbos como narcisos o tulipanes. Solo asegúrate de que las macetas tengan orificios de drenaje para evitar que los bulbos se pudran.
Consigue la mezcla de tierra adecuada
Los lirios prefieren suelos bien drenados ricos en materia orgánica. Puedes comprar una mezcla de bulbos lista para usar en tu vivero o centro de jardinería local, o hacer la tuya propia mezclando partes iguales de arena, turba y perlita. Para mejorar el drenaje, agregue una capa de grava o guijarros pequeños al fondo de la maceta antes de agregar tierra. Esto evita que las raíces se asienten en el agua, lo que puede provocar la pudrición o el crecimiento de hongos.
Plante sus bulbos de lirio en septiembre u octubre, aproximadamente 6 semanas antes de la fecha de la primera helada en su área. Plántelos con el extremo puntiagudo y cúbralos con 2-3 pulgadas de tierra para macetas. Riegue bien y coloque la maceta en un lugar fresco y oscuro hasta la primavera. Cuando vea signos de crecimiento (es decir, brotes verdes), mueva la maceta a un lugar soleado cerca de una ventana orientada al sur.
Fertilice regularmente, riegue cuidadosamente
Los lirios se alimentan mucho, por lo que deben fertilizarse cada dos semanas durante su temporada de crecimiento (primavera a verano). Utilizar una fertilizante que tiene un alto contenido de fósforo, como la harina de huesos o un fertilizante multiusos 10-10-10.
También les gusta la tierra húmeda, pero no empapada, así que riégalas regularmente, pero no dejes que las raíces permanezcan en el agua. Para comprobar si tu lirio necesita irrigación, meta el dedo en el suelo cerca del bulbo; Cuando se sienta unos centímetros seco, ¡es hora de regar!
plagas y enfermedades
Los lirios son relativamente resistentes a las plagas y enfermedades, pero hay algunos problemas a tener en cuenta, como los pulgones y los ácaros. Estas plagas se pueden controlar con aplicaciones regulares de jabón insecticida o aceite de neem. Si sus plantas de lirio muestran signos de enfermedades fúngicas como el mildiu polvoriento o la mancha de la hoja, trátelas con un fungicida de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
¡Disfruta de estas flores!
Una vez que sus plantas de lirio estén en flor, corte las flores marchitas y disfrútelas en el interior. También puede acechar las flores (es decir, cortar las flores antes de que se marchiten) para estimular el crecimiento de más flores.
Cuando todas las flores se hayan desvanecido, deje que el follaje muera naturalmente antes de cortar casi hasta el bulbo. Esto le da tiempo a la planta para almacenar energía para el ciclo de floración del próximo año. Con el cuidado adecuado, los lirios de tu casa florecerán año tras año.
Para acabar…
Los lirios son una opción hermosa y fácil de cultivar para cualquiera que busque agregar un poco de color a la decoración de su hogar. Con tantas variaciones diferentes, seguramente habrá uno que se adapte perfectamente a su espacio y estilo de vida. Siguiendo estos sencillos consejos, podrá disfrutar de hermosas flores año tras año.