¿Cuál es el mejor fertilizante para helechos?
Los helechos ofrecen algunos de los follajes más hermosos que existen. Las frondas vienen en diferentes formas y tamaños; Algunos muestran claramente sus espuelas, mientras que otros no se notan tanto.
Cultivar helechos es muy diferente a cultivar una planta con flores, ya que muchos son amantes de la sombra y uno de los factores que definen a un helecho es que produce esporas en lugar de flores.
Por lo general, son despreocupados, pero con tantos tipos diferentes de helechos, las necesidades exactas pueden variar enormemente de una especie a otra.
Hoy vamos a ver diferentes tipos de fertilizantes y comparar sus cualidades para darle una visión general de lo que debe tener en cuenta cuando planee fertilizar un helecho.
Tenga en cuenta que aún desea saber el NPK exacto y las dosis para su especie de helecho en particular.
El mejor fertilizante para helechos
Como ya hemos cazado, las necesidades particulares de cada helecho son distintas.
Sin embargo, un fertilizante orgánico soluble en líquido es generalmente la mejor opción para la mayoría de los helechos, si no para todos.
Elegir un NPK
Si bien cualquier buen fertilizante contiene una variedad de micro y macronutrientes, tres macronutrientes tienen prioridad en la etiqueta.
Una relación NPK es el porcentaje de nitrógeno, fósforo o potasio que está presente.
Estos tres nutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas de las siguientes maneras:
- Nitrógeno es importante para la salud de las hojas, así como para la fotosíntesis y la coloración.
- fósforo principalmente promueve una floración saludable, pero también fortalece el sistema inmunológico.
- potasio produce tallos más fuertes y es esencial para el sistema inmunológico de la planta.
Curiosamente, parece que todos los helechos necesitan mucho nitrógeno y muy poco fósforo porque no florecen, pero no es necesariamente así.
ácido del suelo
Esto nos lleva al siguiente factor importante. Diferentes plantas requieren diferentes niveles de pH y, por lo general, pueden manejar un cierto rango.
El pH neutro está entre 6,6 y 7,3, y cualquier valor superior se vuelve cada vez más básico y cualquier valor inferior se vuelve cada vez más ácido.
La mayoría de las plantas se desarrollan mejor en un estado ligeramente ácido (6.1 a 6.5) a neutral, ya que este es el estado natural de la mayoría de los suelos.
Cuanta más materia orgánica haya en el suelo, más probable es que tenga un pH ácido, aunque otros factores también pueden tener un impacto importante en el pH.
Es importante conocer el rango de pH de su planta al elegir un fertilizante, ya que esto afectará el pH general del suelo cuando se agregue.
Los fertilizantes con alto contenido de nitrógeno agregan acidez, mientras que los fertilizantes con alto contenido de fósforo son más alcalinos, aunque otros ingredientes como el azufre también pueden tener un efecto.
Liberación lenta vs líquido soluble
Esta es una de las mayores batallas en el cuidado de las plantas hasta la fecha, y probablemente no se resuelva pronto.
Los fertilizantes a largo plazo tienen sus ventajas, como B. la capacidad de almacenar versiones granulares indefinidamente. Sin embargo, los fertilizantes solubles en líquido tienen una clara ventaja en términos de valor nutricional.
Ilustremos la diferencia con la comida humana.
Un fertilizante de liberación lenta es como un frutero con yogur al lado.
Te tomará más tiempo comer, y obtendrás un bocado de fresa, mientras que el siguiente bocado podría ser un plátano, y habrá un poco de yogur aquí y allá cuando sumerjas la fruta.
Mientras tanto, los jugos se mezclan en el tazón, impartiendo toques de plátano a la fresa y viceversa.
Los nutrientes en los fertilizantes de liberación lenta se descomponen a diferentes velocidades, por lo que en un punto su planta recibe un trago de nitrógeno casi sin calcio. En cambio, con otro será mayoritariamente calcio con un toque de nitrógeno.
Por esta razón, desafortunadamente, a menudo se deben complementar los fertilizantes de liberación lenta, ya que la planta no recibe el equilibrio adecuado de nutrientes con cada “mordisco”.
Los fertilizantes solubles líquidos son diferentes y más parecidos a un batido de frutas.
Cada sorbo te da el mismo porcentaje de fresa, plátano y yogur que el último, aunque puedes beber un batido mucho más rápido de lo que puedes comer un plato de fruta.
Y eso es exactamente lo que hacen los fertilizantes solubles en líquido: descomponen todo al mismo ritmo, por lo que está disponible de inmediato para la planta.
Debido a esto, los fertilizantes solubles en líquido son la mejor opción para la mayoría de las plantas, incluidos los helechos.
Orgánico vs Sintético
Y ahora que tiene hambre, echemos un vistazo a los fertilizantes orgánicos frente a sus equivalentes sintéticos.
Los materiales orgánicos se descomponen más fácilmente y tienden a ofrecer una nutrición superior, mientras que los materiales sintéticos no se absorben tan eficientemente pero tienen una vida útil más prolongada.
Nuevamente, podemos tomar la comida humana como ejemplo y preguntarnos qué es más saludable: ¿un batido hecho con fruta fresca o sabores artificiales y píldoras de vitaminas molidas?
Una nota sobre compost y estiércol
De los muchos fertilizantes orgánicos que existen, dos de los más comunes para los helechos son los fertilizantes a base de estiércol y el abono orgánico.
Cuando se agregan al suelo, ambos brindan una excelente nutrición al plantar o trasplantar un helecho.
También puede agregar un poco al suelo alrededor de su helecho al principio de la temporada de crecimiento para un impulso temprano y cambiar a un fertilizante líquido después de omitir las próximas 1 o 2 alimentaciones.
Ambas opciones orgánicas funcionan de manera similar a los fertilizantes de liberación lenta, pero se descomponen de manera mucho más uniforme, enriqueciendo el suelo cada vez que riega su planta.
Sin embargo, también aumentan la acidez del suelo, por lo que primero debes determinar si son adecuados para los requisitos de pH de tu helecho en particular.
También tenga en cuenta que puede usar cualquier opción como fertilizante líquido haciendo estiércol o té de compost.
Estos se pueden agregar como cualquier otro fertilizante líquido, aunque deberá prepararlos durante la noche.
¿Con qué frecuencia debes fertilizar?
Nuestro último punto es bastante difícil de precisar.
Al usar un fertilizante soluble líquido, la mayoría de los helechos necesitarán ser alimentados cada 2 a 4 semanas durante su temporada de crecimiento (generalmente de primavera a verano).
Los fertilizantes de liberación lenta generalmente deben aplicarse mensualmente.
Sin embargo, algunos helechos están adaptados a suelos pobres y es posible que solo necesiten fertilizante una vez al año al comienzo de la temporada de crecimiento.
Siempre trate de identificar la especie de helecho que posee, luego consulte las guías específicas para esa especie.
Además, siempre debe seguir las instrucciones del fertilizante para asegurarse de que está dando las cantidades correctas en el momento adecuado.
poner todo junto
Cubrimos mucha información, así que aquí están las notas clave:
- Siempre identifique la especie o variedad de helecho que posee y consulte una guía específica para esa planta para conocer la proporción exacta de NPK y la frecuencia de alimentación.
- Siempre preste atención a cualquier información en el empaque del fertilizante.
- Los fertilizantes orgánicos se descomponen de manera más eficiente y son más fáciles de absorber para los helechos.
- Del mismo modo, los fertilizantes solubles en líquido le dan a la planta lo que necesita de inmediato, mientras que los fertilizantes de liberación lenta tienden a descomponerse de manera desigual.
- Dependiendo de su especie de helecho, es posible que deba fertilizarse con frecuencia o solo una vez al año.
- El compost y el estiércol son opciones orgánicas que se pueden usar como líquido o como fertilizante de liberación lenta, pero sin las desventajas de la mayoría de los fertilizantes de liberación lenta.