Cómo revivir una orquídea moribunda
Siempre hay un compromiso cuando se cultivan plantas en interiores, aunque las ventajas a menudo superan a las desventajas.
Por ejemplo, las epífitas como los pothos o los filodendros solo alcanzan alrededor de 1/10 de su altura natural y rara vez florecen.
La compensación, sin embargo, es poder cultivarla en casi cualquier zona de rusticidad y tener un tiempo mucho más fácil para cuidarla.
Pero a veces hay otras desventajas que pueden dañar o incluso matar a una planta que no está acostumbrada a estar en el interior.
Las orquídeas se están volviendo más populares en interiores que en exteriores, y muchos cultivadores descubren que sus plantas mueren repentinamente cuando deberían estar prosperando.
¿Cómo revivir una orquídea moribunda?
Cuando se cultiva una orquídea como la orquídea Phalaenopsis, especialmente en interiores, es fácil cometer errores en el cuidado.
Ya sea que su orquídea esté en el jardín o en la sala de estar, las siguientes posibles causas de la muerte de las orquídeas y las soluciones casi siempre pueden hacer que su orquídea regrese al borde del abismo.
podredumbre de la corona
La podredumbre de la corona es un problema real para ciertas plantas, incluidas las orquídeas.
En la naturaleza, las orquídeas a menudo crecen en ángulos extraños, evitando que la humedad se acumule en la corona, pero ese no es el caso cuando se cultivan en su hogar o jardín.
Si la humedad entra en la corona, puede pudrirse rápidamente, haciendo que la corona se vuelva negra y que las hojas cercanas a la corona se vuelvan amarillas o se caigan.
En el exterior puede ser difícil evitar que la lluvia entre en la corona, pero en el interior puede evitarlo regando solo la tierra y no rociando las orquídeas.
La podredumbre de la corona es una enfermedad difícil de recuperar.
Debe desarraigar la planta y eliminar las raíces dañadas con un cuchillo afilado y estéril, volviendo a esterilizar entre cada corte.
Rocíe toda la planta con peróxido de hidrógeno al 3% y deje secar al aire.
Trasplanta la orquídea en una maceta nueva con tierra para macetas nueva y rocía la corona con fungicida.
Alternativamente, muchos amantes de las orquídeas confían en la canela molida y la espolvorean sobre la coronilla como un antifúngico natural.
En este punto, desafortunadamente, es un juego de espera para ver si la planta se recupera.
quemadura de fertilizante
Los peligros de los incendios de fertilizantes no se abordan con la suficiente frecuencia.
Los fertilizantes contienen químicos naturales o artificiales que pueden causar quemaduras químicas en las raíces y tallos de su planta si entran en contacto directo.
Usar más de la dosis recomendada de fertilizante acumulará sustancias químicas en el suelo, lo que dañará las raíces de la orquídea.
Asimismo, el fertilizante en las partes expuestas de la planta puede causar quemaduras graves que no se pueden curar.
Si sospecha que ha sobrefertilizado su planta, enjuague bien la tierra.
Por lo general, esto implica colocar la orquídea en la tina y hacer correr el cabezal de la ducha sobre el suelo durante 20 a 30 minutos para eliminar las toxinas de los orificios de drenaje.
Este método puede ayudar, pero debe tener cuidado, ya que puede provocar la pudrición de la raíz o infecciones por hongos si se realiza de manera incorrecta o con demasiada frecuencia.
Una opción más segura es trasplantar su planta a un medio fresco para macetas.
Tenga cuidado, si la planta florece, probablemente perderá las flores y la planta pasará por un período de shock de trasplante, durante el cual es posible que no se recupere.
Al trasplantar, corte las raíces muy dañadas con herramientas estériles y afiladas y enjuague o esquive bien el sistema de raíces para asegurarse de que se eliminen todos los productos químicos.
Omita la próxima sesión de alimentación o dos para darle tiempo a la planta para recuperarse y establecer nuevas raíces.
riego inadecuado
Los malos hábitos de riego pueden conducir a muchos problemas, tales como:
- amarillamiento
- browning
- Marchitar
- edema
El riego excesivo es particularmente peligroso ya que fomenta las infecciones por hongos y también puede provocar la pudrición de la raíz.
Un riego excesivo severo requerirá que traslades la planta, pero de lo contrario, tu orquídea generalmente se recuperará en unos pocos días si cambias al método de remojo y secado.
Con este método, mete el dedo para ver cuánto se ha secado la tierra.
Sigue estos consejos:
- Riegue las orquídeas cuando la tierra se sienta seca al tacto a una pulgada de profundidad (aproximadamente el primer nudillo de la mano de un adulto promedio).
- Use agua a temperatura ambiente y vierta lenta y uniformemente directamente sobre la tierra para macetas o el suelo, teniendo cuidado de no mojar las hojas.
- Sabrá cuándo detenerse porque la superficie dejará de absorber al mismo ritmo que vierte.
- Otra señal para dejar de cultivar plantas en macetas es cuando ve que la humedad se filtra por los orificios de drenaje.
raíz podrida
La pudrición de la raíz es una de las enfermedades más temidas y puede ser causada por varias cepas de bacterias y hongos.
La podredumbre ataca las raíces de la planta, provocando síntomas similares a la quema de fertilizantes o la falta de agua, y un mal olor puede emanar del suelo.
Para tratar la pudrición de la raíz, debe seguir estos pasos:
- Arranque la orquídea de inmediato y corte las raíces dañadas con un cuchillo afilado y esterilizado. Asegúrese de volver a esterilizar después de cada corte.
- Remoja las raíces en una solución de 1 parte de lejía y 10 partes de agua durante 30 minutos. Esto matará las cepas fúngicas y bacterianas de la pudrición de la raíz.
- Permita que la planta se seque al aire durante uno o dos días, luego transplántela a una maceta nueva con tierra fresca para macetas.
- Omita las siguientes 1 o 2 sesiones de fertilización para permitir que las frágiles raíces se recuperen y vuelvan a crecer.
bronceado
Como la mayoría de las plantas tropicales, las orquídeas están adaptadas a vivir bajo el dosel del bosque.
Esto significa que la luz solar directa puede quemar las hojas de la planta si se expone durante demasiado tiempo.
La luz solar brillante e indirecta es la mejor manera, pero también puede colocar la planta junto a una ventana donde reciba pleno sol por la mañana o por la noche y sombra por la tarde.
Las hojas quemadas por el sol se verán un poco chamuscadas o marrones alrededor de los bordes y pueden sentirse crujientes.
La buena noticia es que simplemente alejar una planta quemada por el sol de los rayos del sol detendrá el daño.
Las hojas quemadas por el sol se pueden cortar, pero generalmente se caerán solas después de unos días a medida que la planta comience a recuperarse.
Solo asegúrese de revisar el suelo, ya que es probable que una planta quemada esté sentada en suelo seco.
temperatura
Las orquídeas pueden sobrevivir a un rango de temperatura de 55 a 85 grados Fahrenheit, pero les va mejor en un rango más moderado de 65 a 75 grados Fahrenheit.
Las temperaturas superiores a 30°C harán que la planta se marchite y deje de crecer.
Esto puede provocar la caída de las hojas, el brote de yemas u otras consecuencias.
En el otro lado de la moneda, la planta intenta entrar en letargo cuando baja la temperatura y puede sufrir daños permanentes cuando las temperaturas descienden por debajo de los 55 grados Fahrenheit.
Por lo general, se recuperará si detecta temperaturas excesivas lo suficientemente temprano y lleva a su orquídea a un rango de temperatura seguro.
Sin embargo, es posible que sea necesario recortar algunas partes muy dañadas para fomentar un crecimiento nuevo y saludable.
También se sabe que las orquídeas experimentan conmoción por los cambios repentinos de temperatura, así que manténgalas alejadas de acondicionadores de aire, rejillas de ventilación o puertas que se abren o cierran con frecuencia.