Cómo lidiar con los pulgones en el cuarto de cultivo
[ad_1]
¿Qué son los pulgones?
Los áfidos son plagas de jardín comunes e insectos de cuerpo blando en todas partes que pueden venir en muchos colores, incluidos negro, blanco, amarillo, verde, rojo, marrón y negro. Los escarabajos más grandes y redondos son pulgones adultos, mientras que los pulgones jóvenes, o «ninfas», son mucho más pequeños, delgados y pálidos. Si notas moscas diminutas en tus plantas, aún podrían ser pulgones, pero con alas. La forma del cuerpo es similar ya sea que los pulgones tengan alas o no.
¿Qué hacen los pulgones?
Cuando una planta está muy infestada de pulgones, sus hojas pueden volverse amarillas y marchitarse debido al estrés excesivo y al daño de las hojas. Los áfidos generalmente se congregan en la parte inferior de los tallos y las hojas. Perforan la superficie de las hojas con la boca para alimentarse de los jugos que contienen. Si una infestación dura lo suficiente, sus plantas pueden marchitarse, volverse amarillas y morir por estrés excesivo.
Los áfidos también producen grandes cantidades de una sustancia conocida como «mielada», un desecho líquido azucarado. La melaza, a su vez, atrae una variedad de hongos conocidos como fumagina. La fumagina crece en los depósitos de melaza, se acumula en las hojas y ramas de su planta y eventualmente las vuelve negras. Además de decolorar las plantas, el moho también puede alterar los procesos normales de la planta. Como si eso no fuera suficiente problema, la melaza también puede atraer a otros insectos como las hormigas.
¿Qué causa una infestación de pulgón?
Las condiciones en un cuarto de cultivo son muy deseables para los pulgones. Cálido, húmedo y lleno de plantas. Solo un puñado de pulgones es suficiente para desencadenar una infestación. En el interior, encontrará que la mayoría de los pulgones no ponen huevos. Las hembras pueden dar a luz crías vivas sin aparearse. Una hembra puede reproducir de tres a seis nuevas ninfas por día durante varias semanas.
Puedes entender cómo la población puede aumentar tan rápidamente. Los pulgones jóvenes (o ninfas) comienzan a alimentarse inmediatamente después del nacimiento; se alimentan de la savia de la planta mientras aumentan lentamente de tamaño. Tardan de siete a 10 días en madurar, después de lo cual mudan, dejando exoesqueletos plateados.
Después de alcanzar el estado adulto, continúan el ciclo. Cada uno puede producir potencialmente docenas de descendientes. Debido a la rápida reproducción de los áfidos, algunos «colonizadores» pueden provocar que miles de áfidos se den un festín con sus plantas en tan solo unas pocas semanas.
Los pulgones se encuentran entre las plagas de plantas de interior más comunes. Si no se tratan, a menudo continuarán multiplicándose hasta que la planta esté tan estresada y superpoblada que ya no pueda satisfacer su apetito insaciable. En este punto, algunos de los pulgones alados salen volando en busca de un nuevo huésped.
Recomendado:
La prevención es clave: revise sus plantas regularmente para detectar pulgones
No subestimes las posibilidades de que los áfidos infesten tus plantas solo porque estás cultivando en interiores. Se pueden propagar fácilmente a tu cuarto de cultivo a través de plantas infectadas, en la ropa o por el viento a través de una ventana abierta.
Es importante examinar sus plantas semanalmente para asegurarse de que no se infecten mientras no tenga cuidado. Al verificar, primero examine la parte inferior de las hojas nuevas en busca de pulgones.
Los áfidos se ven diferentes dependiendo de su etapa de vida y color. Al principio pueden parecer pequeños insectos regulares o simplemente manchas diminutas de colores. También puede ver pequeños puntos blancos que no se mueven. Esta es la piel que mudan cuando las ninfas se convierten en pulgones adultos.
Cómo deshacerse de los pulgones
1. Limpie o rocíe tantos como sea posible
Cuando tienes una gran infestación, necesitas eliminar tantos insectos como sea posible. Si su planta es bastante resistente, una opción podría ser rociar tantos insectos como sea posible con una manguera o rociador potente. También es recomendable eliminar las hojas y los brotes que estén muy infectados. Retire las plantas infectadas del entorno de cultivo o corre el riesgo de reinfestación. Podría intentar limpiar la mayoría de los insectos de las hojas de las plantas más sensibles. Puede llevar mucho tiempo, pero afectará en gran medida el alcance de la infestación.
2. Jabones insecticidas
Los jabones insecticidas están especialmente formulados para matar insectos y no dañar las plantas. Estos jabones debilitan la cubierta exterior de los áfidos y eventualmente los matan. También puede usarlos con frecuencia hasta que tenga el problema bajo control. La cobertura completa de su planta con jabón es esencial ya que no permanece en la planta por mucho tiempo; Sin embargo, esto puede ser difícil.
3. Aceite hortícola
Los aceites altamente refinados y los aceites vegetales también son muy útiles para controlar los pulgones. El aceite asfixia a los insectos. Son altamente refinados y, en las condiciones adecuadas, se pueden aplicar al follaje de las plantas sin riesgo de daño. Sin embargo, siempre revise la etiqueta en caso de sensibilidad a una especie específica.Los aceites refinados también se consideran no tóxicos, lo que los hace menos dañinos para los insectos benéficos. Si está rociando en interiores, proteja cualquier superficie que el aceite pueda dañar.
3. Insecticidas derivados de plantas
Muchos insecticidas están aprobados para uso en interiores. Los insecticidas a base de hierbas son más prácticos y suaves que los pesticidas químicos. Un producto muy seguro, el neem está hecho de semillas de árboles tropicales. Otros aerosoles contienen una sustancia llamada piretrina.
4. Spinosad
Spinosad es un insecticida orgánico hecho de ciertas bacterias del suelo. Mata los pulgones por contacto al alterar el sistema nervioso del insecto. Spinosad es muy tóxico para los áfidos pero menos dañino para muchos insectos y arañas benéficas. Aunque es menos efectivo que algunos de los insecticidas más fuertes, funciona y es muy seguro para las plantas, los animales y los humanos. Rocíe generosamente en cualquier lugar donde vea pulgones, especialmente debajo de las hojas.
5. Limite futuras infestaciones
Debe poner en cuarentena las plantas recién adquiridas durante dos o tres semanas para evitar que las plagas entren en sus plantas de interior. Lo mismo ocurre con las plantas que puedes traer al interior en otoño/invierno, ya que esta es otra forma de traer insectos a la casa. Compra mosquiteras para cubrir las rejillas de ventilación de tu cuarto de cultivo. Tenga un conjunto de ropa de invernadero listo para usar y quítese cuando cuide sus plantas. Esto evitará que las plagas se transmitan a través de tu ropa.
Inevitablemente sufrirás plagas de insectos en tu cuarto de cultivo. Suponiendo que esté preparado y sepa cómo abordarlos. Si esto sucede, es de esperar que pueda evitar una infestación grave que finalmente podría destruir sus plantas.
[ad_2]