Cómo el guano de murciélago beneficia el suelo y las plantas
[ad_1]
Repleto de nutrientes y rico en nitrógeno y fósforo, el guano de murciélago se puede utilizar para nutrir las plantas, mejorar el suelo pobre o incluso mejorar la textura y el valor nutricional de un suelo que ya es bueno. Este asombroso excremento orgánico puede mejorar el desarrollo y crecimiento de casi cualquier planta en su jardín, invernadero o cuarto de cultivo.
Pero no todo el estiércol de murciélago es igual. Algunas especies de murciélagos son comedores de frutas o comederos de frutas. Sus desechos contienen niveles más altos de fósforo. Los insectívoros naturalmente comen insectos. Tienden a producir guano con niveles elevados de nitrógeno. Lee la etiqueta y elige el que mejor se adapte a tus necesidades de cultivo.
El guano de murciélago está repleto de nutrientes
El guano de murciélago está repleto de macro y micronutrientes nutritivos. Los macro son aquellos que necesitan plantas en grandes cantidades. Como carbohidratos, proteínas y grasas. Los micronutrientes incluyen manganeso, boro, hierro, calcio, zinc y azufre.
El guano también es rico en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Los números que lees en una bolsa de fertilizante se refieren al porcentaje de NPK que contiene. En este orden. Los valores de guanos son generalmente 10-3-1.
NPK en acción
- nitrógeno ayuda a promover un crecimiento exuberante y verde en las plantas.
- fósforo apoya la floración y el desarrollo de las raíces.
- potasio apoya la salud general.
El alto contenido de nitrógeno en el guano es excelente para las plantas en estado vegetativo, mientras que el mayor contenido de fósforo promueve un desarrollo de ramas más fuerte y cogollos más grandes durante la floración. Tenga cuidado con este fertilizante con vegetación nueva o primeras alimentaciones. Todo con moderación. Los altos niveles de nitrógeno pueden quemar las raíces en desarrollo de una planta joven y afectar la absorción de nutrientes y agua.
El guano también es un excelente fertilizante para hierbas, frutas y verduras de todo tipo.Sorprendentemente, además de su valor nutricional para las plantas, el guano de murciélago también es muy bueno para el suelo.
5 maneras en que el guano de murciélago beneficia al suelo
- microbios — El guano de murciélago abunda en ellos. Estos organismos microscópicos ayudan a desintoxicar el suelo.
- microorganismos También afloja y airea la tierra para que pueda retener más agua y dejar espacio para las raíces.
- Mejora el suelo drenaje por ventilación o creación de espacio de aire.
- uno natural fungicida esto ayuda a combatir los nematodos y proteger la planta.
- Acelerado descomposición en la producción de compost.
También ayuda a descomponer la materia orgánica en el suelo de manera efectiva. El guano se puede rociar en la tierra y regar con agua o mezclar con la tierra con su abono favorito. Su adición puede ser un mejorador eficaz del suelo y una mejora de la textura. Los detalles de cuánto usar y en qué proporción están disponibles en línea.
Cómo hacer té de guano de murciélago
A muchos cultivadores les gusta trabajar con guano en forma líquida. Para ello se elabora el llamado «té de guano de murciélago», que luego se puede rociar directamente sobre las plantas o verter en la base. La receta es bastante sencilla.
Agregará aproximadamente una cucharada de guano seco a un litro de agua tibia, preferiblemente sin cloro. Para hacer lotes más grandes, use 1 taza de guano por galón (3,78 L). Revuelva suavemente en el agua hasta que esté bien mezclado. Sin embargo, ten cuidado. Lea un poco más antes de hacer esto.
Dejar actuar toda la noche y aplicar directamente sobre las hojas de la planta mediante pulverización o vertido en la base de la planta. Algunos jardineros han comentado que debido a la estructura compleja del guano, la planta puede tardar una semana o más en comenzar a utilizar por completo los nutrientes que contiene. Después de eso, deberías volverte fuerte.
Recomendado:
Cuidado con el guano de murciélago
SIEMPRE use una máscara y evite respirar el polvo cuando manipule guano de murciélago. Estas heces en polvo pueden transportar un hongo peligroso llamado histoplasma, que causa histoplasmosis en humanos. La histoplasmosis es una enfermedad respiratoria incómoda que puede ser fatal si no se trata. Así que tenga cuidado cuando trabaje con guano en el jardín, invernadero o en cualquier otro lugar. Estas esporas microscópicas prosperan en áreas cálidas y húmedas como los pulmones, por lo que no querrá respirar estos peligrosos patógenos sin saberlo.
¡A la cueva de los murciélagos! (no tan rapido)
¿Conoces una cueva o dos cerca de ti y estás pensando en recolectar tu propio guano? Olvídalo. Aunque misteriosas y emocionantes, las cuevas son lugares extremadamente peligrosos y no para los inexpertos. Y tratar de recolectar guano de murciélago solo aumenta el peligro. Puedes perderte en una cueva oscura, deslizarte por un agujero sin fondo, romperte huesos, ahogarte, envenenarte con aire tóxico o tal vez encontrarte con un amigo de Gollum.
Ergo, a menos que sea un espeleólogo experimentado o esté en una visita guiada, debe evitar entrar en una cueva. En su lugar, vaya a un centro de jardinería o conéctese en línea y compre su guano. Es mucho más fácil y una opción mucho más segura.
Otras formas en que los murciélagos benefician a la agricultura
Aparte de su basura extremadamente útil, los murciélagos son extremadamente importantes para la agricultura. En realidad, en todo el ecosistema. Sus excrementos a menudo contienen semillas de alimentos que han comido, que se dejan caer al suelo durante una evacuación aérea sobre el paso elevado. Esto proporciona un excelente sistema de dispersión de semillas en una relación simbiótica clásica. Además, los murciélagos ayudan a controlar las poblaciones de plagas de insectos tanto para los agricultores como para los habitantes de las ciudades. Según un informe, un solo murciélago puede comer hasta mil mosquitos en una noche. Otros dicen unos cientos y eso suena más factible, pero si comen solo uno, es un mundo mejor. Aquí hay otra ventaja. ¿Sabías que más de 300 tipos de frutas dependen y son polinizadas por murciélagos? La lista incluye mangos, aguacates y plátanos. Los murciélagos polinizan exclusivamente la planta de agave que produce tequila. Así que sin murciélagos, sin tequila. Caramba! 6 datos más sobre los murciélagos:
|
Como habrás adivinado, los murciélagos son pequeñas criaturas asombrosas y excelentes para el medio ambiente de muchas maneras. Desde su polinización crítica de algunas de nuestras frutas y cultivos favoritos hasta el control de las poblaciones de insectos. Agregue a eso su regalo de guano dorado y tenemos un mundo mucho mejor con murciélagos.
Entonces, si está buscando potenciar su follaje favorito, ha encontrado el fertilizante perfecto. No solo te encantarán los resultados, tus plantas te amarán por ello.
[ad_2]