Cómo cultivar y cuidar una planta de bonsái Kamini
[ad_1]
Aprende a cultivar y cuidar Kamini Bonsai (Orange Jasmine) en este artículo.
¿Sabes que esta planta es originaria de la India y tiene muchas variedades?
También se le conoce como jazmín naranja, boj chino y planta de murraya (Murraya paniculata).
La planta es una planta con flores tropicales muy hermosa. Florece dulce, ácida, pequeña y florece todo el año.
Además, la mayoría de la gente usa esta planta como seto u ornamental. Con buen cuidado, esta planta se puede cultivar en un recipiente pequeño.
Así que profundicemos para comprender la planta Kamini con sus necesidades de crecimiento y cuidado básico.
Nombres populares en India
jazmín naranja, caja china, naranja simulada, arbusto de miel, kamini | hindi |
Kunti | marathi |
maramulla | Malayalam |
Kamini Fool | nepalí |
Nagagolungu | telugu |
Especificación de la planta Kamini Bonsai
nombre botánico | Murraya paniculata |
familia | familia ruda |
nombres comunes | Jazmín Naranja, Caja China, Planta Kamini |
Altura | 3-7m |
color de la hoja | Verde |
color de la flor | Blanco, rojo y rosa |
Brillante | Sol total o parcial |
agua | A menudo, cuando 2-3 pulgadas de la capa superior del suelo se secan |
fertilizante | Fertilizante orgánico |
temperatura | 15-30 grados Celsius |
climatizado | tropicales, subtropicales |
piso | Suelos alcalinos, francos, arenosos, ácidos y húmedos. |
parásito | Hormigas, Escamas, Mosca Blanca, Nematodos. |
ventaja | Fácil de cultivar |
Cómo cultivar una planta de bonsái Kamini a partir de semillas
Es fácil cultivar la planta Kamini a partir de semillas, ya que es el método más confiable, ya que la planta no responde bien al método de cortejo asexual, como el corte.
Siga los pasos a continuación para cultivar la planta Kamini a partir de semillas.
- Espere a que madure la fruta naranja jazmín (planta de la chimenea). Cuando la fruta se vuelva de color rojo brillante, pele la cáscara exterior con un cuchillo afilado y saque la semilla de color blanco amarillento.
- Lava bien las semillas con agua limpia y fría para eliminar por completo la pulpa pegajosa.
- Seque las semillas durante 15-20 minutos antes de sembrar. Prepara la maceta y comprueba su orificio de drenaje.
- Llena 3 pulgadas de la maceta con un poco de mezcla para macetas y parte de la mezcla de perlita. Exprima la mezcla para que no queden bolsas de aire en el fondo de la olla.
- Siembra las semillas en una maceta y cubre con tierra suelta.
- Coloque la maceta en la alfombra de germinación donde pueda recibir luz indirecta brillante. Para la germinación, la temperatura ideal es entre 75 y 80 grados Fahrenheit.
- Cubra la olla con una envoltura de plástico para proporcionar suficiente humedad.
- Compruebe el nivel de humedad de la tierra para macetas con regularidad, ya que se seca rápidamente. Siempre que se seque más de ½ pulgada, agregue agua. Puede usar una botella de spray para regar.
- La germinación tarda alrededor de 1 mes; A veces las semillas pueden tardar dos meses.
- Retire la envoltura de plástico y coloque la maceta afuera para obtener luz brillante e indirecta.
- Llene una maceta de 8 pulgadas con tierra estéril para macetas y plante el Kamini; Ponga la planta fuera del sol directo después de una semana.
Cuidando la planta de bonsái Kamini
Localización
Coloque la planta en un lugar donde pueda recibir pleno sol, aunque puede superar la sombra parcial. Pero una ventana soleada es el lugar ideal para la planta de Kamini.
temperatura y humedad
La planta Kamini es una planta tropical y prospera bien en temperaturas altas y cálidas. La temperatura mínima a la que sobrevivirá esta planta es superior a 40 grados Fahrenheit. También prefiere la alta humedad.
La planta de Kamini no puede sobrevivir en temperaturas demasiado frías, heladas severas y nieve.
luz del sol
Kamini bonsai prefiere climas cálidos y luz solar directa. Sin embargo, también prospera bien en la luz solar parcialmente sombreada.
No mantenga el bonsái Kamini cerca de la ventana de vidrio, ya que esto aumentará los rayos del sol y quemará las hojas. Demasiada luz solar directa quemará las hojas de la planta.
piso
La planta Kamini necesita las siguientes propiedades en su suelo
- suelo bien drenado
- tierra rica
- Siempre ligeramente húmedo
Tierra de jardín + turba de coco + compost orgánico es la mezcla perfecta para la planta Kamini.
La planta crece bien en suelos alcalinos, arenosos, ácidos y húmedos. El suelo debe tener buena humedad, no empapado o empapado. Un suelo bien drenado mantendrá tu planta saludable.
propagación
Los esquejes o las semillas pueden propagar la planta Kamini, pero es fácil de desarrollar cortando la punta del tallo.
- Corta un tallo de 5 a 6 pulgadas de la planta Kamini
- Corta las hojas en la parte inferior del recorte.
- Ahora coloque el corte en agua.
- Cuando se desarrollen las raíces, trasplante la planta a una maceta nueva y agregue tierra fresca.
irrigación
En el verano, la planta de bonsái de Kamini necesita riego frecuente ya que se mantiene a pleno sol. Riegue la planta cuando una pulgada de tierra vegetal esté completamente seca.
La frecuencia de riego depende de la intensidad del sol y la humedad. Cuando el clima es cálido y seco, se necesita más riego ya que la capa superior del suelo se secará en solo 1 o 2 días. La tierra se secará en 5 a 7 días en invierno, así que riégala una vez a la semana.
No sumerja la planta de Kamini bajo el agua, ya que inmediatamente comenzará a quemar las hojas.
Abonar
Fertilice la planta una vez cada 3 a 4 semanas durante la temporada de crecimiento. Utilizar abono orgánico de unos 200 g.
El fósforo y el potasio son necesarios para la floración. Aplique un poco de DAP (fosfato diamónico) 1 cucharadita y ½ cucharadita de potasio.
recorte
Después de que las flores hayan caído, realice la poda leve. Puede podar ligeramente en febrero, justo antes de la temporada de crecimiento, para permitir que se desarrollen nuevas ramas con flores.
replantar
En una maceta pequeña, la planta de Kamini echa raíces fácilmente y necesita ser trasplantada. Durante el trasplante, las raíces pueden necesitar una poda ligera.
plagas
Algunos insectos como los nematodos del suelo, las escamas, las moscas blancas y el moho suti son el problema y aparecen en el suelo alrededor de la planta. Además, los nematodos pueden ser útiles o dañinos para el jardín, pero atacan a otras plantas y propagan el virus.
Las escamas absorben las plantas, lo que resulta en una falta de nutrientes necesarios en la planta. A veces puede detectar hongos negros en las hojas, y este hongo bloquea la luz solar en las hojas.
Además, las fragantes flores de la planta Kamini gotean un líquido dulce que atrae a las hormigas. Puede rociar aceite de neem alrededor de la base de la planta para deshacerse de este problema.
Uso de las instalaciones de Kamini
- La planta Kamini se usa para matar analgésicos medicinales tradicionales.
- Su madera se utiliza para fabricar herramientas de mango.
- En los países occidentales se utiliza como árbol ornamental.
- Las plantas Kamini a menudo se plantan cerca de las granjas de abejas melíferas para proporcionarles alimento y protegerlas de los fuertes vientos.
- El néctar de miel de abeja, obtenido de colmenas de miel que recolectan polen de las flores de Kamini, tiene un sabor a naranja agridulce.
- Debido a su resistencia y amplia capacidad de carga de suelo, se utiliza con fines decorativos y es adecuado para setos más grandes.
- Además, la planta florece constantemente, produciendo flores pequeñas y fragantes en racimos que atraen a las abejas melíferas, mientras que su fruto atrae a las pequeñas aves frugívoras.
Variedades de plantas Kamini
Hay muchas variedades de esta planta, ya que puede ser una planta de interior lujosa. Pero su estilo más popular es polietileno, que tiene flores fragantes y rosadas. Aparte de eso, muchas otras variedades de plantas Kamini, incluyendo Jazmín prímula y jazmín común.
preguntas frecuentes
1. ¿Kamini Bonsai es una planta de interior?
Es aconsejable mantener la planta en el interior con una luz moderadamente brillante, ya que se desarrolla mejor en este entorno. Una buena circulación de aire y ventilación favorecen su desarrollo.
2. ¿Cuál es el mejor fertilizante para la planta de bonsái Kamini?
Los mejores fertilizantes para la planta de Kamini son los fertilizantes NPK y los fertilizantes orgánicos ricos en humus.
3. ¿Cómo puedo hacer que la planta Kamini crezca más rápido?
Plante el bonsái Kamini de pleno sol a sombra parcial. Dale a la planta el agua y el fertilizante adecuados que necesita. La cantidad correcta de agua asegura que su planta Kamini crezca de manera óptima.
4. ¿Cuánto tardan en echar raíces los esquejes de la planta Kamini?
Por lo general, toma de 3 a 4 semanas, pero algunas plantas pueden tardar más en echar raíces. Cuando las raíces crecen de 1 a 2 pulgadas de largo, el esqueje se puede sembrar en una maceta.
Conclusión
Se recomienda mantener la planta de Kamini bonsai en el interior con una luz moderadamente brillante, ya que prospera mejor en ese entorno. Además, una buena circulación de aire y ventilación alrededor de la planta favorece su desarrollo.
Sin embargo, demasiado sol directo quemará las hojas y hará que se vuelvan marrones. Para un crecimiento saludable del bonsái Kamini, debe eliminar las hojas dañadas o muertas.
Si tu planta tiene más de dos años, puedes abonarla con un abono multiusos. El mejor momento para fertilizar esta planta es en la primavera cuando crece el follaje nuevo.
Puede cortar en la temporada de invierno para obtener el tamaño y la forma que desee. Y el trasplante debe hacerse tan pronto como las raíces comiencen a crecer fuera de la maceta.
Compra online esta preciosa planta Kamini al mejor precio para añadir belleza a tu hogar.
Sobre el tema de los elementos coincidentes
[ad_2]