Cómo cultivar y cuidar los pothos hawaianos
Hawaiian Pothos es una gran opción para ti si te gusta tener plantas pero no eres el mejor para cuidarlas. Esta planta es fácil de cuidar y tolera una variedad de condiciones. Aquí hay algunas razones por las que podría querer aprender a cultivar y cuidar pothos hawaianos:
- Es un pothos y perfecto para personas ocupadas ya que no requiere mucha atención.
- Es una gran planta para las personas alérgicas ya que no produce polen.
- Crece bien en condiciones de poca luz, por lo que es una excelente opción para las personas que no tienen mucha luz natural en sus hogares.
- Es una planta muy versátil y se puede usar de varias maneras, por ejemplo, se puede colgar en cestas o estantes o colocar en estantes.
¿Suena fascinante?
Echemos un vistazo a todo lo que necesita saber sobre el cuidado del potus hawaiano.
Datos rápidos sobre Hawaii Pothos
- Familia: aráceas
- Luz: Luz brillante, indirecta o sombra parcial
- La temperatura: 65° a 75° grados Fahrenheit
- Agua: Requerimiento medio de agua
- Fertilizante: Fertilizante en solución diluida cada 2 semanas
- propagación: esquejes de tallo
- Problemas generales: Riego excesivo, muy poca luz
Cuidado de los pothos hawaianos
Así que ha decidido agregar un nuevo pothos a su colección de plantas de interior. ¡Felicidades!
Esta hermosa planta de bajo mantenimiento es una excelente opción para todos, incluso para aquellos con dedos negros.
¿Qué aspecto tiene la variedad Pothos hawaiana y qué altura alcanza?
La planta pothos hawaiana es una enredadera colgante o trepadora que puede crecer hasta 10 pies de largo.
Las hojas son brillantes y en forma de corazón, y van del verde intenso al verde amarillento.
Los tallos de la planta son delgados y delicados, así que ten cuidado de no romperlos cuando manipules tus pothos.
La variedad Hawaiian pothos es una planta relativamente pequeña, por lo que es una buena opción para aquellos que no tienen mucho espacio de sobra.
La planta se puede guardar fácilmente en una maceta pequeña o en una cesta colgante.
¿Cuándo florece el pothos? ¿Las flores huelen?
El potus hawaiano es conocido por sus elegantes hojas, no realmente por sus flores.
Entonces, si está buscando una planta para agregar color o fragancia a su hogar, la hawaiana probablemente no sea la mejor opción.
¿Cuáles son los requisitos de iluminación y los requisitos de temperatura?
El potus hawaiano es una planta versátil que puede adaptarse a diferentes condiciones de luz.
La planta prospera mejor con luz brillante e indirecta, pero también tolera poca luz y sombra.
Si no está seguro de si la iluminación de su casa es adecuada para los pothos, intente colocar la planta en un lugar que reciba el sol de la mañana y vea cómo le va.
En cuanto a la temperatura, es bastante tolerante.
La planta puede sobrevivir en temperaturas tan bajas como 50º Fahrenheit pero prefiere un espacio entre 65º y 80º Fahrenheit.
¿Cómo y cuándo regar y fertilizar los pothos hawaianos?
Pothos, incluida la variedad hawaiana, es una planta de bajo mantenimiento que no requiere mucha agua ni fertilizante.
A la planta le gusta que la mantengan seca, por lo que es mejor dejar que la tierra se seque por completo entre riego y riego.
Si riegas la planta, dale un buen remojo para que llegue a las raíces.
Como fertilizante, la mitad de la concentración suele ser suficiente una vez al mes.
Solo asegúrese de usar una solución diluida para evitar dañar la planta.
¿Cuál es el mejor suelo para Pothos y cuándo se debe trasplantar?
El pothos hawaiano no es quisquilloso, pero prefiere una tierra para macetas bien drenada.
Si su planta está creciendo demasiado para su maceta, transplántela a una más grande en primavera o verano. Asegúrate de elegir una maceta con orificios de drenaje para que las raíces no se empapen de agua.
Al trasplantar, tenga cuidado de no dañar las raíces. Lo mejor es soltar las raíces con las manos antes de sacar la planta de la maceta.
¿Pothos requiere algún cuidado o mantenimiento especial?
El potus hawaiano es una planta de muy bajo mantenimiento, por lo que no requiere ningún cuidado ni mantenimiento especial.
Sin embargo, si desea que su planta luzca lo mejor posible, puede cortar las hojas amarillas o marrones a medida que aparecen. También puedes podar la planta para mantenerla bajo control si crece demasiado para tu maceta.
¿Cómo hibernas tus pothos?
Si está cultivando su planta de potus hawaiano al aire libre, llévela al interior cuando las temperaturas bajen en el otoño.
La planta tolerará temperaturas tan bajas como 50 grados Fahrenheit pero no sobrevivirá a las heladas. Para hibernar tus pothos, coloca la planta en un lugar soleado cerca de una ventana.
Es posible que deba proporcionar luz adicional con una luz de crecimiento si la luz natural de su hogar no es suficiente.
Mantenga la tierra seca y fertilice una vez al mes.
¿Cómo se propagan los pothos hawaianos?
Si quieres más plantas, ¡propaga tus pothos hawaianos! Es fácil de hacer y solo requiere unos pocos suministros.
Puedes cultivar nuevas plantas a partir de esquejes de una planta existente.
Se necesitan suministros:
- cuchillo limpio y afilado o tijeras de podar
- frasco o florero de vidrio
- agua
- Hormona de enraizamiento (opcional)
Instrucciones:
- Con un cuchillo afilado o unas tijeras de podar, corte un tallo de 6 a 8 pulgadas de una planta sana.
- Asegúrate de que el corte tenga al menos 2 o 3 hojas.
- Retire las hojas inferiores del corte, dejando solo unas pocas en la parte superior.
- Si lo desea, sumerja el extremo del corte en una hormona de enraizamiento.
- Llena un vaso o jarrón con agua y coloca el esqueje.
- Coloque el frasco en un lugar fuera de la luz solar directa y espere a que se formen raíces. Esto puede tomar entre 2 y 8 semanas.
- Una vez que se hayan formado las raíces, puedes trasplantar el esqueje a una maceta o jardinera llena de tierra para macetas.
- Riegue regularmente y fertilice según sea necesario.
¡Y eso es todo! Con solo un poco de tiempo y esfuerzo, puede propagar fácilmente su planta de potus hawaiano y crear nuevas plantas para disfrutar en el interior.
Pothos hawaiano Plagas y enfermedades
El potus hawaiano es una planta resistente que es resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades. Sin embargo, pueden surgir algunos problemas, especialmente si la planta no se cuida adecuadamente.
Ejemplos de plagas son:
- Cochinilla
- Escala
- araña roja
Estas diminutas plagas son difíciles de ver pero pueden causar problemas importantes en las plantas. Chupan la savia de las hojas, lo que hace que se vuelvan amarillas y con manchas.
Las plagas se pueden controlar con jabón insecticida o aceite de neem.
Ejemplos de enfermedades son:
- Manchas foliares bacterianas: Esta enfermedad es causada por bacterias y produce manchas marrones o negras en las hojas. La mancha de la hoja se puede controlar con un fungicida.
- Pudrición de la raíz por Pythium: Esta enfermedad es causada por un hongo y puede matar rápidamente a una planta.
Los síntomas incluyen:
- Marchitar
- hojas amarillentas
- Retraso en el crecimiento
La pudrición de la raíz por Pythium es difícil de controlar, y el mejor curso de acción es prevenirla no regando demasiado las plantas.
Usos sugeridos para los pothos hawaianos
El potus hawaiano es una planta hermosa y versátil que se puede utilizar de diversas formas. Aquí hay sólo unas pocas ideas:
- Cuélgalo en una cesta o percha de macramé para crear un efecto de cascada.
- Colóquelo en un estante o en una estantería para un poco de vegetación.
- Arrástrelo sobre el borde de una mesa o tocador.
- Haz que suba un enrejado o un tótem.
- Póngalo en una bonita maceta y utilícelo como parte de la decoración de su hogar.
No importa cómo lo uses, ¡los pothos hawaianos seguramente agregarán un poco de vida y belleza a tu espacio!