Cómo cultivar la Dipladenia Mandevilla
Las dipladenia son plantas populares de primavera que agregan un toque de color a los espacios al aire libre. Estas plantas tropicales muestran un follaje exuberante y flores en forma de trompeta. Crecen en una variedad de entornos, desde cestas colgantes hasta enrejados y camas de jardín. Para que su planta de dipladenia prospere, es importante saber cómo cuidarla.
Los nombres comunes de Dipladenia (dy-pla-DEE-nee-uh) incluyen trompeta de roca, jazmín brasileño o jazmín chileno, y pertenecen al género Mandevilla. La diferencia entre las vides Dipladenia y Mandevilla radica en su hábito de crecimiento.

Popular en primavera, la vid Mandevilla tiene un hábito de crecimiento vertical. El planta de dipladenia es una planta arbustiva con un hábito colgante hacia abajo.
El arbusto Dipladenia es una planta perenne de hoja perenne con flores en lugares cálidos de invierno y es miembro de la familia Apocynaceae (bandera de perro).
Estas enredaderas tropicales en flor provienen de Brasil, específicamente de Río de Janeiro. Se encuentran en América Central y del Sur, el suroeste de los Estados Unidos, las Indias Occidentales y México.
La especie más popular es Dipladenia sanderi (Mandevilla sanderi). Es una trepadora leñosa con hojas brillantes, opuestas, elípticas, flores en forma de trompeta, rosadas con gargantas anaranjadas.
La apariencia brillante y colorida y el hábito de crecimiento atractivo hacen de las plantas con flores Dipladenia una opción ideal para su jardín o como planta de interior.
cuidado de la planta dipladenia
tamaño y crecimiento
Por su naturaleza de planta tropical, puede florecer la mayor parte del año, incluso en las zonas más frescas.
Pero a tales temperaturas, tiene un tiempo de floración más corto.
El arbusto dipladenia crece hacia arriba hasta cierto punto, después de lo cual cae sobre el costado de las plantas en macetas o cestas colgantes y comienza a tirar hacia abajo. Las hojas de dipladenia son típicamente brillantes, de color verde oscuro y de textura coriácea. Las hojas son lanceoladas, elípticas y pueden crecer hasta 5 pulgadas de largo.
Puede enseñarle a su planta un crecimiento tupido dándole soporte en la base y empujando hacia afuera un nuevo crecimiento.
Fomenta el hábito de crecimiento trepador envolviendo la planta alrededor de una estructura más alta como un enrejado a medida que crece.
Una planta resistente en climas cálidos, Rio Dipladenia se recomienda para las zonas de resistencia USDA 10 a 12. También se puede pasar el invierno en interiores.
¿La Dipladenia es anual o perenne?
Dipladenia normalmente crece como anual en climas más fríos y se lleva al interior durante los meses de invierno. Crece como una planta perenne en climas más cálidos donde las temperaturas no descienden por debajo del punto de congelación.
Más sobre la invernada de Mandevilla
Fragancia y flor dipladenia
Las plantas Dipladenia Rio son plantas arbustivas que se caracterizan por hojas verdes pequeñas y puntiagudas con un ligero brillo brillante y un tono verde intenso.
También tiene flores tubulares más pequeñas en comparación con las flores de Mandevilla. Las flores van desde flores blancas hasta rosas y rojas con una fragancia suave.

luz y temperatura
Las plantas de trompeta no rehuyen el pleno sol (6 horas de luz solar directa por día) y no necesitan mucha humedad. Sin embargo, en climas extremadamente cálidos (más de 70° Fahrenheit), se benefician de la sombra ligera de la luz solar directa.
Cuando cultive flores de dipladenia en interiores, mantenga la planta en una ventana soleada.
No es una planta muy resistente. Requiere temperaturas nocturnas más cálidas en el rango de 65° a 70° Fahrenheit.
Si la temperatura es demasiado baja, se puede pasar el invierno en el interior.
Detalles sobre la invernada de Mandevilla y Dipladenia
riego y alimentacion
Para el mejor cuidado de Dipladenia, recuerda que estas plantas tropicales necesitan riego frecuente, especialmente cuando crecen a pleno sol durante los meses de verano.
- Tenga cuidado de no regar demasiado o corre el riesgo de que se pudran las raíces.
- Permita que el suelo se seque entre riegos y aplique una capa de mantillo para un drenaje adicional.
- Debido a la capacidad de las raíces para retener agua, esta planta también tolera las condiciones de sequía ocasional.
- Dipladenia no requiere mucha alimentación. Fertilice con un fertilizante de liberación lenta a principios de la primavera.
- O, durante la temporada de crecimiento, alimente una o dos veces al mes como máximo con un buen fertilizante líquido para plantas.
- No alimentar en invierno.
También te puede interesar Consejos sobre el fertilizante de rosa del desierto
suelo y trasplante
La planta Mandevilla / Dipladenia requiere una buena tierra para macetas con buen drenaje.
La tierra para macetas con buen aislamiento y humedad evitará que la planta tenga que ser trasplantada con frecuencia.
Al trasplantar Dipladenia Mandevilla, trate de preservar tantas raíces como sea posible.
Si está trasplantando una planta madura, idealmente use un recipiente más grande para darle a la planta más espacio para crecer.
Al trasplantar al jardín, el agujero debe ser tan profundo como el cepellón de la planta, pero mucho más ancho.
Esto le da a las raíces suficiente espacio para esparcirse.
Cuidado y mantenimiento
Para hacer Dipladenia más frondosa, corte las puntas en el nudo de la hoja en primavera u otoño. Corte por encima de un nudo de hoja o tallo lateral para fomentar la ramificación y crear una planta más completa, más tupida y más compacta. Esto debe hacerse cuando la planta no está en plena floración.
Use tijeras de podar afiladas y limpias al podar. Además, pellizque la parte superior de los tallos para estimular más ramas laterales. El fertilizante líquido regular también puede contribuir a un crecimiento más frondoso.
Finalmente, proporcione a la planta la luz solar adecuada y el riego adecuado para fomentar un crecimiento saludable y vigoroso.

¿Cómo propagar y cultivar Dipladenia?
Dipladenia se propaga a partir de esquejes de vid.
- Retire una vid madura y quite las hojas a su alrededor.
- Lave cualquier jugo que pueda salir del corte.
- Sumerja la vid cortada en hormona de enraizamiento
- Una vez que el corte se haya secado, colócalo en un recipiente o maceta preparada.
- Coloque la vid recién plantada en un lugar cálido con mucha luz.
Al aire libre, un invernadero es un lugar ideal o una ventana orientada al este si se mantiene en el interior.
Asegúrese de mantener la tierra húmeda rociándola ligeramente hasta que la planta eche raíces.
Bichos Dipladenia, problemas de plagas y enfermedades
Las dipladenia son susceptibles a los ácaros, las cochinillas y los pulgones. Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre cómo deshacerse de los pulgones en Mandevilla.
- Estos pueden tratarse rociando jabón insecticida sobre las plagas.
- También existe la posibilidad de que su planta desarrolle enfermedades fúngicas.
- Estos se pueden controlar con bastante facilidad mediante el uso de un fungicida para detener la propagación.
- Tenga cuidado al manipular Dipladenia, ya que sus zarcillos contienen una savia que irrita la piel.
- Use guantes al manipular la planta.
Las cochinillas son plagas pequeñas, blancas y algodonosas que se esconden en las axilas de las hojas y a lo largo de los tallos. Provocan hojas amarillentas y retraso en el crecimiento. Controle las cochinillas frotando con un hisopo humedecido en alcohol y rociando con aceite de neem o jabón insecticida. Siempre siga las instrucciones de la etiqueta al aplicar.
Detalles de la planta venenosa de Mandevilla
Usos sugeridos de dipladenia
Las flores de Río son excelentes plantas que se pueden usar como planta de interior decorativa y bajo la luz solar directa o a pleno sol como un acento de jardín para la jardinería en contenedores en una terraza y en patios.
Sus colores brillantes atraen mariposas, colibríes y abejas.