Cómo cultivar clemátides en macetas
[ad_1]
Hardy Clematis es una de las favoritas de los jardines, ya que produce una impresionante masa de flores desde principios de primavera hasta finales de otoño. Disponible en una variedad de colores y formas.
Estas audaces plantas alegrarán cualquier entorno de jardín, incluso cuando el espacio sea escaso, siendo la jardinería en macetas la única opción. En este artículo te damos consejos útiles Cultivo de clemátides en macetas.. Sigue leyendo para saber más.
Siempre que pueda proporcionar:
- Pleno sol (6 horas diarias)
- riego constante
- Poda ocasional
- Un suelo fértil y bien drenado
- Soportes (enrejados, postes, etc.)
- Fertilización regular
- Raíces sombreadas
Si proporciona estos, sus flores de clemátide seguramente prosperarán. Los expertos recomiendan comprar plantas de clemátide en contenedores con sistemas de raíces que llenen el contenedor.
¿Cuáles son las mejores variedades de clemátides para el cultivo en contenedores?
Varias variedades de Clematis pequeñas o enanas pueden funcionar muy bien en macetas. Entre ellos están:
- Sieboldi es una encantadora variedad enana con flores bicolores en color crema con centros morados.
- nelly moser es una variedad pequeña que produce hermosas flores de color rosa-púrpura.
- espíritu polaco es una variedad atractiva con flores de color azul violeta intenso.
- El presidente es una opción audaz con flores de color rojo intenso.
Las variedades de clemátide más pequeñas suelen crecer hasta aproximadamente 4 pies de altura con una extensión de 2 a 4 pies. Su crecimiento se puede controlar y manejar con podas regulares.
¿Qué tipo de maceta es mejor para cultivar clemátides?
Incluso con las variedades de clemátide más pequeñas, necesita una maceta grande para acomodar las raíces de la planta.
Si bien es bueno elegir una planta con un sistema de raíces completo y vigoroso que llene la maceta cuando la compre, una vez que la planta llegue a casa, deberá trasplantarse a un recipiente que le dará espacio para crecer.
El suelo adicional también protege las raíces del calor y el frío excesivos.
Si su maceta es demasiado pequeña, su planta puede sobrevivir, pero probablemente no florezca.
Además, si la planta tiene raíces unidas, es más susceptible a enfermedades e infestaciones de plagas.
Elija un recipiente que tenga al menos 15 pulgadas de ancho (en su punto más estrecho) y 18 pulgadas de profundidad.
La característica más importante en una maceta de clemátides es el drenaje. Desea asegurarse de que el exceso de agua pueda drenar libremente.
Elija un recipiente con múltiples orificios de drenaje en el fondo (o perfore algunos adicionales si puede). Un contenedor con pies facilita el drenaje.
De lo contrario, coloque el recipiente sobre algunos ladrillos o baldosas para permitir que el agua drene libremente por los orificios de drenaje.
En cuanto al material, hay que tener en cuenta tu clima.
Si vives en un clima abrasador, la terracota, la madera o la cerámica son mejores opciones, ya que ayudan a proteger las raíces del calor.
Por otro lado, si vives en un clima gélido, el plástico o un material similar podría ser mejor, ya que no se agrietará en temperaturas bajo cero.
Evite las macetas oscuras, ya que provocan el sobrecalentamiento de las raíces de las plantas en climas cálidos.
¿Cómo se plantan las clemátides?
Necesita tierra para macetas de buena calidad, con buen drenaje, liviana, aireada, a base de tierra (sin turba) con nutrientes de liberación lenta.
Si no tiene ningún nutriente adicional, considere mezclar algún fertilizante multiuso de liberación lenta.
También necesitará un enrejado u otra estructura de soporte lista para instalarse una vez que haya trasplantado su clemátide.
Es importante no esperar para instalar, ya que una vez establecido, colocar un enrejado o un poste para trepar puede dañar las raíces.
También es importante que la estructura de soporte sea estable. Las clemátides tienen mucho follaje, por lo que la planta es pesada y necesita un buen soporte.
Además, si vives en un área con mucho viento, una estructura de soporte débil puede romperse y dañar tu planta.
¿Cómo cuidar la clemátide en macetas?
Si bien las clemátides requieren un excelente drenaje, también requieren un suelo constantemente húmedo. Una planta que se seca no se recuperará fácilmente.
Por lo tanto, asegúrese de regar a fondo y profundamente cuando las pocas pulgadas superiores del suelo se sientan secas.
Durante el calor del verano, probablemente deberías regar cada dos días. No se recomienda el riego diario.
Una vez que su planta esté establecida y produzca hojas nuevas, fertilícela cada pocas semanas con un fertilizante que proporcione cantidades iguales de nitrógeno y potasio.
Cuando su planta comience a brotar, deje de fertilizar. Puedes fertilizar de nuevo en primavera.
Si prefiere fertilizar con menos frecuencia, puede aplicar un fertilizante multiuso de liberación lenta cuando su planta muestre crecimiento de follaje nuevo (primavera) y luego repetir el tratamiento a principios y mediados de verano.
¿Tienes que llevar vides en macetas al interior en invierno?
Una planta saludable en una maceta suficientemente grande y resistente debe estar al aire libre en invierno, incluso en un clima helado.
Sin embargo, puede moverlo a un lugar protegido (por ejemplo, cerca de una pared o en una esquina).
Agregue una capa de mantillo sobre el suelo para proteger las raíces de las heladas.
¡En muchos casos, las clemátides crecen mejor en macetas!
Clematis puede ser una planta de maceta muy feliz con la elección correcta de plantas, tierra para macetas y contenedor.
El cultivo de contención puede ser su única opción si tiene un jardín pequeño como un balcón, un porche o un patio.
Es imposible cultivar clemátides directamente en el suelo si el drenaje es deficiente o el nivel freático es muy alto.
Siga los consejos aquí para tener éxito al cultivar clemátides en macetas.
[ad_2]