Cómo afecta la calidad del agua a su jardín: fuentes de agua, posibles problemas y soluciones
Cada fuente de agua tiene un perfil distintivo que interactúa con su suelo/sustrato y plantas. Descubrir todas las variables que afectan su agua puede ser complicado. Aún así, hay algunos conceptos básicos que podemos aprender sobre cada tipo de fuente de agua, cuáles son sus problemas más comunes y las estrategias para identificar y tratar los posibles factores de salud de las plantas que las fuentes de agua pueden estar causando.
Fuente de agua municipal – desinfectante y fluoruro
Uno pensaría que los problemas con una fuente de agua municipal son mucho menos probables. Esto es cierto hasta cierto punto, ya que nuestras fuentes de agua municipales se han limpiado de cualquier contaminación biológica. Sin embargo, el proceso de tratamiento del agua no da como resultado agua completamente limpia y vacía. Utiliza desinfectantes, ya sea cloro o cloramina, y las comunidades a menudo también agregan fluoruro al agua.
Los desinfectantes utilizados en el tratamiento del agua pueden afectar a los jardineros, especialmente a los jardineros que se centran en la construcción de la biología del suelo. Su enfoque de manejo depende del desinfectante que se use. El informe anual sobre la calidad del agua potable suele publicarse en el sitio web de su municipio. Si no, llame a su ciudad y solicite una copia de este informe, que incluye los detalles de qué desinfectante usan (cloro o cloramina) y si se agrega flúor al agua.
El cloro es una molécula mucho más inestable que la cloramina y, por lo tanto, mucho más fácil de eliminar. Se evapora rápidamente del agua cuando se airea y puede quedar atrapado y ligado por el ácido húmico cuando se agrega al agua clorada. Por otro lado, la cloramina tiene un ion amoníaco apilado en su forma molecular, lo que crea más estabilidad, lo que la hace mucho menos propensa a descomponerse y permanecer activa en el agua por más tiempo. Los filtros de carbón activado granular y los sistemas de ósmosis inversa son los más efectivos para eliminar las cloraminas.
El fluoruro también puede ser un problema en el jardín, incluso en pequeñas cantidades. El fluoruro no es un nutriente esencial para las plantas y se acumula en una planta con el tiempo. Si el fluoruro se acumula demasiado en sus plantas, puede inhibir la fotosíntesis y dañarlas. Si no sabe si su ciudad está agregando fluoruro, llámelos o consulte este informe de calidad del agua para ver si lo están agregando. Los sistemas de ósmosis inversa son los más efectivos para eliminar el fluoruro.
Agua de pozo – geología y perfil mineral
La geología juega un papel importante en la calidad del agua en un pozo determinado y se refleja en el perfil mineral. Por lo tanto, las pruebas de agua de rutina ayudarán a evitar posibles problemas de nutrientes en sus plantas.
El agua de pozo también puede cambiar de un año a otro ya lo largo del año: un año de sequía versus un año sin sequía, la estación seca versus la estación húmeda. Monitorear el agua de su pozo en diferentes épocas del año puede brindarle gran información sobre cómo puede afectar o cambiar su jardín o granja durante todo el año.
Los pozos recién perforados tienen un contenido mineral mucho más alto. Este elevado contenido mineral persistirá durante los primeros años después de la perforación. Cuando tiene un pozo nuevo, debe probarlo regularmente para ver cómo se nivela este perfil con el tiempo.
Fuente de agua del estanque: contaminación, perfil mineral y crecimiento de algas
Debido a que los estanques recolectan agua que se ha movido a través de un paisaje, el medio ambiente puede afectar negativamente su calidad. Un buen lugar para comenzar es analizar el agua del estanque en busca de posibles contaminantes, como herbicidas o residuos a base de petróleo, así como el pH y la composición mineral.
Si tiene un estanque más profundo, tenga en cuenta que las profundidades más profundas de su estanque pueden volverse anóxicas, es decir, sin oxígeno, a medida que avanza la temporada de crecimiento. Esto puede conducir a la movilización de ciertos metales como el manganeso y el hierro. El agua pobre en oxígeno hace que estos minerales, normalmente ligados al sedimento del fondo, se vuelvan solubles. Analizar el agua de su estanque en diferentes momentos de la temporada lo ayudará a comprender cómo el perfil mineral puede variar a lo largo del año.
El crecimiento de algas es otro problema común del agua del estanque y hay dos formas comunes de tratarlo. Primero, puede instalar aireadores de estanque para aumentar el oxígeno en el agua de su estanque, lo que detendrá la tasa de crecimiento de algas. Sin embargo, la ventilación a menudo no es económica, ya que puede ser costosa y requerir mantenimiento.
Otra forma de combatir las algas es descomponer la paja de cebada en el agua del estanque o usar extractos de paja de cebada. Este método ha demostrado ser exitoso en la limpieza de estanques, aunque su aplicación puede tener algunas limitaciones. Por ejemplo, si un estanque está muy cargado de nutrientes y tiene la exposición a la luz y los parámetros de temperatura adecuados, este es el entorno perfecto para favorecer el crecimiento de algas. El extracto de paja de cebada por sí solo puede no ser lo suficientemente fuerte para combatir las algas. En estos casos, usar aireación y extractos de cebada juntos puede ser más efectivo para lograr resultados libres de algas.
Agua de manantial: tipo de manantial, biología y perfil mineral
Hay muchos tipos diferentes de resortes: resortes de compresión, resortes de ruptura, resortes kársticos, resortes de ruptura o resortes de contacto. Todos están definidos por la geología, la ubicación subterránea y la ubicación del paisaje. Las fuentes son específicas del sitio, por lo que es mejor distinguir qué especies ocurren para descubrir sus impactos y evaluar los riesgos para la calidad del agua.
El agua de manantial es esencialmente una fuente de agua subterránea poco profunda, y los problemas de calidad se centran principalmente en la contaminación biológica de la contaminación superficial. Si está considerando usar agua de manantial, es una buena idea que la analicen para detectar riesgos biológicos como E. coli y bacterias coliformes fecales. El agua de manantial también debe analizarse para Giardia y Cryptosporidium al beber o regar alimentos o ganado.
Al igual que el agua de pozo y estanque, la geología juega un papel central en el perfil mineral del agua de manantial. Las pruebas lo ayudan a comprender cómo lidiar con los problemas potenciales que enfrentan sus plantas o equipos. Además, al igual que las otras fuentes de agua natural, el agua de manantial puede cambiar de un año a otro ya lo largo del año. Por lo tanto, monitorear la calidad del agua en diferentes épocas del año brinda buena información sobre las fluctuaciones de la calidad del agua.
Los problemas de calidad del agua son extensos y dependen en gran medida de factores específicos del sitio, pero todo comienza con la comprensión de su cuenca hidrográfica y su geología. Desarrollar una comprensión de su entorno local y sus características únicas lo ayudará a manejar con éxito las limitaciones de cualquier fuente de agua.