¿9 razones por las que las hojas de Dracaena se vuelven amarillas o marrones?
Todos los tipos de plantas de dracaena crecen en condiciones muy similares para sobrevivir y prosperar.

Dracenas como:
- Humedad constante y moderada
- suelo húmedo (no mojado)
- Luz solar indirecta brillante
- Fertilización mensual desde primavera hasta mediados de otoño
Si alguna de estas condiciones está ausente, su dracaena puede sufrir.
Este artículo analiza las causas de las hojas marrones o amarillas en las plantas dracaena. Te compartimos 9 consejos para ayudarte a diagnosticar y solucionar estos problemas comunes.
Las hojas más viejas naturalmente se vuelven amarillas
Una razón muy simple por la que las hojas se vuelven amarillas y se caen es la edad. A medida que una planta como Dracaena fragrans madura y crece, las hojas inferiores madurarán y se caerán naturalmente.
Si esto sucede, use unas tijeras afiladas para cortar o retirar. El nuevo crecimiento fresco reemplaza las hojas viejas en la parte superior de la planta.
El aire seco daña las hojas de una planta dracaena
Si el aire es demasiado seco, es probable que vea puntas de hojas marrones y bordes amarillentos en el nuevo follaje de sus plantas de dracaena. La pérdida de hojas seguramente seguirá.
Puede resolver este problema colocando su dracaena o planta de maíz en una bandeja de guijarros llena de agua.
- Coloque la planta en los guijarros.
- Tenga cuidado de que el agua no toque el fondo de la olla.
- A medida que el agua se evapora, aumenta la humedad alrededor de la planta.
Además de usar una bandeja de grava, puedes rociar tu planta todos los días. Instalar un humidificador en la habitación también ayuda.
A las Dracaenas no les gustan los cambios bruscos de temperatura.
Otra causa importante de que las hojas se vuelvan marrones o amarillas en las plantas de dracaena es la exposición a corrientes de aire frío. A Dracaena le gusta una temperatura cálida constante de 70° a 80° Fahrenheit en todo momento.
En primavera y otoño, las temperaturas nocturnas pueden descender significativamente. A su planta le puede ir bien cerca de una ventana abierta en el verano.
Pero es posible que desee guardarlo por la noche cuando hace frío o cerrar la ventana.

La tierra para macetas fría y húmeda hará que las hojas mueran
Las temperaturas frías combinadas con el riego excesivo tienden a fomentar las enfermedades bacterianas y fúngicas. Estas condiciones pueden dar como resultado puntas de hojas marrones u hojas amarillas.
Relacionado: ¿Con qué frecuencia regar las plantas de dracaena?
Si su planta sufre una infección, es posible que note manchas húmedas y blandas en las hojas. En algunos casos, pueden desarrollarse ampollas. Todos estos son signos de una enfermedad conocida como mancha foliar.
Puedes contrarrestar esto cortando las partes dañadas de la planta. Es posible que desee trasplantar a tierra fresca como último recurso. Asegúrese de que el recipiente tenga suficientes orificios de drenaje.
Mueva su planta Dracaena marginata (árbol de dragón) a un área con lo siguiente:
- Mejor iluminación
- Una temperatura más alta
- Ventilación mejorada
- Mantenga la tierra para macetas ligeramente húmeda
- Evite que la tierra para macetas esté muy seca o empapada
El riego excesivo causa infecciones fúngicas
El riego excesivo es la causa número uno de los problemas de las plantas de interior en todos los ámbitos.
Plantas regadas en general:
- Ir flácido y amarillo
- Tiende a tener una apariencia marchita y blanda.
Todos estos son signos de pudrición del tallo y la raíz, que es una infección por hongos.
El hongo más común que afecta a las hojas de Dracaena es la mancha foliar por Fusarium. A este hongo le gustan las mismas circunstancias que a la dracaena. Prospera en ambientes cálidos y húmedos.
Para evitar que este hongo se arraigue, evite mojar las hojas.
Riegue su dracaena desde abajo en lugar de verter agua sobre ella.
De vez en cuando puede ser necesario el uso de un fungicida preventivo.
Si descubre que su Dracaena está infectada con la mancha foliar por Fusarium:
- aislar la planta
- Saca la planta de su maceta.
- Sacuda cualquier tierra para macetas de las raíces.
- Cortar todas las hojas, tallos y raíces afectados
- Trata toda la planta con un fungicida.
- Trasplanta a una maceta nueva o esterilizada con un sustrato limpio y fresco.
- Mantenga la planta aislada en un lugar cálido, bien iluminado y bien ventilado. Riegue con moderación.
El riego insuficiente provoca hojas crujientes
¿Cómo se ve cuando pones tu dracaena bajo el agua?
- Busque hojas de dracaena que muestren manchas marrones junto con bordes de hojas marrones crujientes.
- Otro signo de problemas bajo el agua puede ocurrir junto con tallos y hojas que se encrespan. [source]
- Para resolver problemas bajo el agua, cree un horario de riego regular.
- A muchas plantas les gusta un horario de empapado y secado. Aquí riegas a fondo y dejas que el suelo se seque casi por completo.
- A las plantas Dracaena les gusta la tierra que siempre está ligeramente húmeda.
- Tenga en cuenta que la baja humedad puede hacer que las hojas de dracaena se vuelvan amarillas o marrones.
Relacionado: Cultivo de Dracaena Reflexa | El bambú de la suerte se vuelve amarillo
La mala calidad del agua provoca hojas amarillas/marrones
Trate de no usar agua del grifo al regar. A menudo se trata con productos químicos como fluoruro y cloro. Dracaenas son sensibles a estos dos productos químicos.
Lo mejor es utilizar agua destilada, agua de lluvia o agua mineral.
Puede usar agua del grifo, pero déjela reposar afuera durante uno o dos días antes de usarla. Esto permite que los productos químicos se dispersen.
Dracaena es particularmente sensible al fluoruro.
Cuando el agua del grifo se trata con fluoruro, se acumula en el suelo y comienza a envenenar a la planta. Cuando esto sucede, las hojas comienzan a ponerse amarillas y aparecen puntas marrones.
Si no se aborda el problema de toxicidad del fluoruro de Dracaena, las hojas se volverán marrones y la planta morirá.
Si sospecha que su planta ha acumulado flúor en el suelo, debe:
- Enjuague el piso con agua limpia y drene el exceso de agua
- Otra opción (que no recomendamos) es trasplantar la planta a tierra fresca.
- Agua con agua de lluvia, agua mineral o agua destilada.
Relacionado: ¿El agua destilada es buena para las plantas?
Los depósitos de sal causan hojas amarillas/marrones
Con fertilizantes que contienen superfosfato, las sales del fertilizante pueden acumularse en la tierra para macetas. Tenga en cuenta que esta sustancia se puede encontrar en suelos para macetas que contienen perlita. Evite usar tierra para macetas que contenga perlita al plantar dracaena.
Elige un fertilizante líquido equilibrado. Úselo solo durante la temporada de crecimiento de las plantas (es decir, desde principios de primavera hasta mediados de otoño).
Si cree que se han acumulado sales de fertilizantes en el suelo, puede intentar enjuagarlas con agua limpia y fresca.
Vierta el agua a través del suelo. Drene el exceso de agua de los orificios de drenaje hasta que salga transparente.
La infestación de plagas es común en las hojas amarillas/marrones
Es más probable que las dracaenas atraigan y alberguen plagas si:
- Un mal horario de riego ha debilitado tu dracaena
- Las condiciones de crecimiento no son propicias para la salud y el bienestar de las plantas.
Los ácaros, las cochinillas harinosas y las escamas de las plantas pueden moverse rápidamente cuando su planta está enferma. La infestación por estas plagas chupadoras de savia es otra causa del amarillamiento de las hojas, ya que pueden robarle la humedad a la planta. Más sobre ¿Qué plagas o insectos atacan las Dracaenas?
Si encuentra que su dracaena está infestada de plagas:
- Dúchese bastante vigorosamente para protegerse de tantas plagas como sea posible.
- Corta las hojas y los tallos dañados.
- Tratar con jabón insecticida, una solución de aceite de neem o una solución débil de permetrina.
- Aísle su planta en un lugar cálido con buena iluminación (sin luz solar directa) y ventilación. Esto evitará que las plagas se propaguen a otras plantas.
- Examine las plantas a fondo y con frecuencia. Tratar con un resurgimiento de plagas si es necesario.
Más sobre el control de plagas de dracaena