6 razones por las que tu planta no crece
Tabla de contenido
Así que tienes esta planta que no ha hecho absolutamente nada durante meses, tal vez incluso años. Es increíblemente frustrante, ¿no? ¡No hay problema! Hay muchas razones posibles por las que su planta puede parecer atrapada en un estado constante de retraso en el crecimiento y, afortunadamente, hay varias cosas que puede hacer para remediar la situación. Analicemos algunos de los problemas y soluciones más comunes que ayudarán a que su planta prospere.
No hay suficiente luz:

La luz es el verdadero alimento de las plantas, y la luz insuficiente puede ralentizar gravemente o incluso detener su crecimiento. Las plantas fotosintetizan la luz y la convierten en energía y nutrientes para crecer. Cuando intente hacer que su planta crezca, considere las necesidades de luz de la planta y asegúrese de que esté recibiendo la cantidad correcta de luz. Siempre las incluimos en nuestras guías de cuidados Encendiendo requisitos para usted, pero la luz brillante indirecta es una buena suposición para la mayoría. La poca luz es una de las causas más comunes del crecimiento deficiente de las plantas. Muchas plantas de interior clasificadas como de poca luz tienen un crecimiento estancado y necesitan luz indirecta brillante para crecer realmente.
Necesita nutrientes:

Las plantas necesitan ciertos nutrientes. fertilizante Los seres humanos necesitan vitaminas para crecer adecuadamente. Asegúrese de proporcionar el fertilizante correcto o el fertilizante para plantas para su especie de planta específica. Diferentes plantas tienen diferentes necesidades nutricionales. Algunas necesitan más fertilización que otras, mientras que ciertas plantas requieren más de un nutriente en particular. El tipo de planta también determina cómo se aplica mejor el fertilizante. Por ejemplo: Hoya crece mejor con un fertilizante en aerosol foliar en las hojas en lugar de un fertilizante de liberación lenta en las hojas. Piso. Debido a que una monstera come mucho, necesita alimentación regular y, si no se alimenta, su crecimiento se ralentizará. Asegúrese de investigar qué necesita su planta específica
Mayor humedad:

Muchas plantas de interior provienen de regiones tropicales (como las selvas tropicales) donde la humedad es alta. Si su planta tiene problemas con las hojas nuevas que se atascan, los bordes se vuelven crujientes o los nuevos brotes se secan y mueren, entonces la baja humedad podría ser el problema. Aumenta el humedad Alrededor de su planta use un humidificador, coloque un recipiente con agua cerca o agrúpelas con otras plantas para crear un microclima húmedo dentro de una comunidad de plantas.
Temperatura:

La temperatura a menudo se descuida cuando se cuidan las plantas. Sin embargo, es vital para el crecimiento y desarrollo de una planta. Las temperaturas, ya sean demasiado calientes o demasiado frías, pueden tener un impacto negativo en la salud de una planta. La mayoría de las plantas de interior prefieren un rango de temperatura tropical, generalmente entre 21 y 25 °C. Sin embargo, depende de la planta y algunas plantas prefieren temperaturas más frías o tienen un patrón de crecimiento invernal. En general, mantenga sus plantas alejadas de corrientes de aire frías y asegúrese de usar esteras térmicas o ventiladores si es necesario. La clave es mantener una temperatura constante e investigar las necesidades específicas de su planta. Por ejemplo, Alocasia crece mejor con una estera térmica, mientras que Rex Begonias se derretirá si las temperaturas son demasiado cálidas para que crezcan.
Irrigación:

El casting puede ser difícil. El riego excesivo o insuficiente son errores comunes que pueden impedir el crecimiento de las plantas al impedir la absorción de nutrientes o provocar la pudrición de las raíces. Tómese el tiempo para comprender las necesidades de riego de su planta, teniendo en cuenta factores como el tipo, el tamaño y el tipo de tierra para macetas en la que se encuentra. Siempre verifique y ajuste manualmente el nivel de humedad en el suelo antes de regar irrigación según las necesidades de tus plantas. La época del año y las temperaturas también pueden afectar la cantidad de agua que necesita su planta.
Recorte:

La poda puede parecer contradictoria si desea que su planta crezca, pero en realidad es beneficiosa para su salud y crecimiento en general. La poda regular ayuda a eliminar las partes muertas y enfermas, fomenta un nuevo crecimiento y mejora la forma general de la planta. Muchas plantas se dividirán después de un corte y formarán uno o más tallos o brotarán nuevos brotes. Asegúrese de usar herramientas de poda esterilizadas y afiladas y use técnicas de poda específicas para su planta para evitar daños.
Recuerda que las plantas son seres vivos que necesitan cuidado y atención. Al examinar las necesidades de su planta y compararlas con lo que recibieron, debería poder encontrar fácilmente el problema. La paciencia es clave, ya que las plantas pueden tardar en recuperarse y mostrar signos visibles de crecimiento. Para algunas plantas jóvenes, como B. esquejes de Hoya enraizados, incluso si todo es perfecto, puede llevar mucho tiempo crecer. Así que no te rindas, sigue cuidando tu planta y pronto serás recompensado con un follaje floreciente.